General Villegas: un niño fue hallado de noche en la calle, casi sin ropa y pidiendo no ser restituido a su hogar

Eran entre las 21:30 y 22:00 hs. del miércoles cuando empleadas de un comercio ubicado en la esquina de Pueyrredón y Rivadavia de General Villegas observaron que en la calle se encontraba un niño de corta edad, solo y vestido apenas con una remera y un pantalón corto.

Regionales10 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
niño abandonado en Villegas

Sin dudarlo se acercaron a la criatura que además tenía puestas una zapatillas completamente rotas, su estado era de perturbación, explicó una de las personas que se comunicó con Distrito Interior, no solamente para saber cómo se encontraba el menor, sino para que esté garantizado el cuidado del mismo, dado la conmoción que a ella y sus compañeras de trabajo les había producido la situación.

El niño, que temblaba de frío, fue ingresado al local comercial, lo envolvieron en una campera, le ofrecieron de comer y beber, lo que aceptó inmediatamente, hasta lograr un poco de estabilidad. Un detalle que les llamó la atención era el estado de higiene y el olor que emanaba, "ni un perro huele tan mal", describió.

Mientras ello ocurría era consultado acerca de su procedencia y causas de su estado, contando entre lágrimas "y desesperado", describió quien aún mantiene contacto con nuestro medio, que se había ido de su casa porque allí lo agredían y hacían pasar todo tipo de necesidades, pidiendo por favor que no lo restituyeran a su madre.

Ante ello dieron aviso a la Policía que rápidamente llegó al lugar, para luego, una vez retirado, dieran intervención al Servicio Local, que debe ocuparse de estos casos.

La mujer contó a Distrito Interior, que horas más tarde una de sus compañeras se acercó al Pequeño Hogar, sitio en el que son alojados los menores en estas situaciones y aún permanecía sin haber sido bañado, no pudiendo ocultar su preocupación e indignación.

Previamente una mujer que dijo ser la madre del niño de 10 años, aunque parece de menor edad por su aspecto, había irrumpido en el comercio preguntando por su hijo, impartiendo insultos y descalificaciones hacia éste mientras se retiraba.

Realizadas las consultas, Paula Solari, titular del área competente, informó que el menor había sido abordado siguiendo lo establecido y entregado a su madre luego de "un acuerdo de partes". A su vez, reconoció que pertenecía a una familia que era monitoreada dado que se encontraba con problemas.

Distrito Interior se comunicó a su vez con la asistente social del establecimiento escolar al que el menor dijo concurrir, quien al no poseer la identidad del mismo, no pudo confirmar la versión, pero aseguró desconocer que un alumno se encontrara en esas condiciones, no obstante se comprometió a indagar.

Hasta el momento más allá de lo detallado no surgieron otras novedades, salvo, por parte de una de las mujeres que lo encontró en la calle, que ayer jueves por la tarde lo habían visto nuevamente en la calle, solo.

Tal como expresó la autoridad municipal consultada, este caso que trascendió es uno más de los tantos en los que los menores sufren abusos (de diverso tipo y consideración), razón por la cual los integrantes del área se encuentran abocados a dar respuesta y ocupados en la tarea que ello demanda; es decir se trabaja, en silencio.

Lo comentado responde a las múltiples críticas, comentarios y especulaciones que surgieron una vez conocida la noticia, apoyada en que en varias oportunidades se recurre a los medios de comunicación para hallar respuesta a una presunción o caso consumado, por el que en los lugares o funcionarios correspondientes no obtienen, corriendo el riesgo que el foco de la discusión se centre en cómo, quién o donde se de la información y no en agotar todas las instancias hasta su resolución.

Irrefutable es que General Villegas necesita con urgencia un abordaje contundente acerca de las políticas existentes en estos temas tan delicados, que de estar siendo efectivas, al no ser informadas debidamente, estarían preocupando a la sociedad innecesariamente, consigno el portal villeguense Distrito Interior.

Te puede interesar
golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.