EDUARDO CASTEX: PROPONEN PROHIBIR LA CAZA DE JABALÍ CON PERROS

El planteo será presentado por el concejal Fernando Lenschow para que sea adjuntado a la Ordenanza de reglamentación que podría ser tratada esta semana en el Concejo de Castex.

Regionales19/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
safe_image

El concejal del PJ – FpV, Fernando Lenschow, presentará un Despacho por Minoría proponiendo que en la reglamentación de la caza del chancho jabalí se prohíba realizar la actividad con perros.

Lenschow expresó que el tema fue analizado por la comisión de Asuntos Varios del Honorable Concejo Deliberante y que podría ser tratado en la sesión ordinaria de esta semana.

Despacho por la minoría
Consultado al respecto, el edil sostuvo que “dentro de los puntos que tiene la Ordenanza propongo prohibir la caza con perros, esta resolución y determinación que tomé como concejal es de carácter individual, pero la analizaremos como bloque y voy a pedir a mis compañeros su acompañamiento”.

Según remarcó: “Interpreto que el daño que hay sobre el perro es inminente, al perro lo lastiman. Para mí se debe tomar la determinación A o B, con o sin perro, creo que tiene que ser sin perros porque el daño existe”.

En este marco, añadió que “el maltrato animal está tipificado dentro del Código Penal y esto es una acción que se comete en perjuicio del animal. Entiendo que toda la vida la cacería se realizó con perros, pero son otras épocas hay que aggiornarse”.

A su entender, de aquí en adelante “la caza de chancho jabalí con perros no tiene lugar dentro del partido de Patagones. Participé en todas las reuniones que hubo, impulsadas por el concejal Constantino –Juilio-, y le expresé mi posición y observaciones, además de la contra que le manifiesto al proyecto de caza con perros”.

Prohibición

Por lo expuesto, Lenschow propone que “en el inciso F se agregue una nueva prohibición que tiene que ver con llevar adelante la caza de chancho jabalí con perros”.

Para tomar tal determinación, “por supuesto que escuche a los cazadores y a las protectoras de animales, por eso mi sentido común va en defender a ese animal que es el perro porque solo se beneficia al cazador, en su enriquecimiento económico”.

Para finalizar afirmó: “La Ordenanza manifiesta regulaciones y reglamentaciones. Para mi debe ser tajante, no a la caza con perro”.

 
 
 

Te puede interesar
minibus van praet 1 FILE

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

InfoTec 4.0
Regionales22/08/2025

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

MOTONIVELADORA PARERA 2

Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera

InfoTec 4.0
Regionales21/08/2025

Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.