Tiene 9 años y permanece internada en el Hospital de Niños, pero ahora fue trasladada a una sala intermedia. Los animales eran de la familia y fueron sacrificados.
Dos masculinos que practicaban la caza con perros en modalidad "jauría" fueron aprehendidos en proximidades de Del Campillo cuando además de los perros ya trasportaban una pieza capturada de jabají y elementos afines a la práctica prohibida en Córdoba.
Los realiquenses fueron interceptados anoche, cuando se movilizaban en una camioneta transportando una jauría de siete canes para la caza, violando la ley vigente, según informaron desde la comisaría de esa localidad.
Quedó internado y fue operado. La Policía detuvo al dueño de los animales.
Demoraron para su identificación a 6 hombres por "merodeo en zona rural y tenencia de arma blanca" como así también infracción a las normas de caza. Se secuestró además el cuchillo, 11 perros y dos vehículos.
La temporada se extenderá de marzo a septiembre. La decisión reinstalará la polémica entre las protectoras de animales y los cazadores. El año pasado un fallo judicial había prohibido el traslado de perros.
La menor se encuentra internada en el hospital Garrahan con heridas graves. Salió de su casa a buscar leche y fue abordada en la zona rural del partido bonaerense.
Cazaban en territorio cordobés con 14 perros en una camioneta, ya habían logrado atrapar tres chanchos. Fueron demorados y notificados por la presunta infracción a la ley de caza vigente.
Los cazadores se reunieron anoche en General Pico para manifestarse en contra de la prohibición de la cacería en modalidad "jauría", en la misma se refirieron de manera crítica hacia las asociaciones proteccionistas al sostener que "defienden a los animales que hacen destrozos a los ganaderos y a los agricultores. No quieren ninguna actividad de las tradicionales que se practican en nuestra provincia".
La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.
El propietario de la quinta FrutiHortícola “El Adolfo”, Adolfo Martínez, envió un video para mostrar cómo quedó el escenario luego de que unos perros mataran unas 150 gallinas. Los propietarios de la quinta aseguran que “es la segunda vez que pasa” y que “si seguimos así nos vamos a quedar sin gallinas”.
El procedimiento tuvo lugar anoche, en las proximidades de la localidad cordobesa de Villa Valeria, practicaban caza con jauría sin los permisos correspondientes.