IPAV: se desarrollaron diversas actividades en localidades del interior




El trabajo en Arata y Doblas consistió en ir casa por casa para que las personas adjudicatarias accedan a los datos para realizar sus escrituras, las cuales pueden hacerse por la cancelación o con hipoteca.

La gerenta Técnica Administrativa, Victoria Rodríguez Marré, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “se trata de un trabajo que se viene desarrollando desde el Instituto en distintas localidades. En este caso esta semana llegamos a Arata y Doblas y la semana que viene comenzamos en Quetrequén”.
La funcionaria indicó que “se busca llevar tranquilidad a las personas adjudicatarias para que puedan avanzar en la regularización de su documentación. Les informamos el derecho que poseen de obtener la escritura de su vivienda social, aun antes de haber terminado de pagar la misma, pudiendo hacer su escritura con hipoteca y de esta manera convertirse en propietarios”, manifestó.
Explicó que “se corrobora el grupo familiar que habita la vivienda, se actualizan datos para futuros contactos y explicamos los trámites que deben realizarse”.
Rodríguez Marre añadió que “se pueden hacer dos tipos de escrituras: con hipotecas y de cancelación. En el caso de poseer ahorro previo el plan de la vivienda el costo de la escritura está a cargo del Instituto. Esta última situación la corroboramos caso por caso".
General Pico
En el caso de General Pico, la funcionaria indicó que “estuvimos entre las instituciones invitadas a participar de esta actividad que organiza la Municipalidad “El Estado con vos” y que en este caso se desarrolló en el Barrio Este. Trabajó la gente de la Delegación de General Pico y recibimos consultas sobre inscripciones a las viviendas y al programa “Lote Propio” y también sobre el tema cuotas donde explicamos cómo acceder a ellas desde la web. Además, evacuamos dudas sobre escrituraciones”, cerró.

