El transporte de cargas advirtió que se agrava la falta de gasoil: alertan por sobreprecios en el interior

"Cada día hay menos combustible y son cada vez más los camiones parados esperando cargar", reveló el presidente de FADEAAC.

Nacionales13/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f0f93a4ddb69d5800ee6d4a85730db4c_L

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEAAC) Roberto Guarnieri advirtió que la falta de gasoil se agrava a medida que pasan los días y, a la vez, se quejó por los sobreprecios que cobran en algunas estaciones de servicio.

"Cada día hay menos combustible y son cada vez más los camiones parados esperando cargar y seguir viaje. Hace ya más de 70 días que estamos con esta situación. Venimos muy castigados porque la falta de gasoil complica mucho al transportista", sostuvo el dirigente en diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin relato por La990.

Guarnieri comentó que en algunas estaciones de servicio del interior del país están cobrando el litro de gasoil "blue" entre $200 y $240: "Es un sobreprecio. Te dan 100 litros pero si se necesita más te cobran más. En algunos lugares ni siquiera dan factura por la venta. No se puede cobrar más de lo que sale, que es $130", puntualizó.

El empresario señaló además que los transportistas "tratamos que cuando el camión obtiene combustible, llegue a dejar su carga en destino. Luego, a la vuelta, Dios dirá. Parece que a nadie le importa que el chofer esté tres o cuatro días por semana para hacer un solo viaje". También aseguró que si bien la escasez afecta más al norte del país, está empezando a faltar en la Patagonia, región en la que no había problemas hasta hace pocos días.

En tanto, se quejó de la "presión tributaria bárbara" que tiene el sector: alertó que si continúa la falta de combustible, "no vamos a poder cumplir" con los impuestos. FADEEAC alertó la semana pasada que el costo del transporte de cargas subió un récord de 10,6% en mayo, y se convirtió en un factor clave en el encarecimiento de productos como los alimentos y bebidas.

Se trata del aumento más alto en más de tres años y medio y el combustible, principal costo del sector, aumentó 12,2% en mayo, en un marco de precios muy elevados y continuidad de tensiones en el mercado internacional. En las regiones del país afectadas por la escasez de combustible, se verifican marcados incrementos adicionales.

"Continúan registrándose situaciones de menor disponibilidad de gasoil en varias regiones productivas del país, así como también cupos y topes para la carga, generando importantes sobrecostos en el combustible y en la operación logística en general", expresó la entidad empresaria.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.