Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Nacionales05 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
capitanich ojos

CHACO | “Es la primera vez que Milei pisa la provincia. Nunca mostró interés por el Chaco ni por su realidad productiva y social. Esta visita parece más bien una devolución de favores”, expresó Capitanich, quien también fue jefe de Gabinete nacional durante el kirchnerismo.

El exgobernador fue más allá y denunció que la administración de Milei eliminó programas claves como la ley de fomento algodonero, afectando directamente a industrias regionales. “La principal fábrica de denim del país, que podía emplear mil personas, ya perdió 70 puestos”, señaló, al tiempo que alertó por el crecimiento del desempleo y la paralización total de la obra pública.

Capitanich estimó que el desempleo en Chaco superará los dos dígitos en 2025, mientras que la construcción cayó de 15.000 empleos directos a apenas unos pocos miles, denunció. “No hay medicamentos, no hay insumos, y la gente se endeuda para sobrevivir. Esta es la Argentina real”, enfatizó.

En materia fiscal, el dirigente peronista acusó al Gobierno nacional de ser “endeudador serial”, asegurando que la provincia de Chaco tiene un déficit proyectado de 400.000 millones de pesos para 2025, y que fue asistida este mes con 60.000 millones por la Nación para pagar aguinaldos. “Pero esa asistencia llega con tasas usurarias. La deuda la termina pagando el pueblo chaqueño”, afirmó.

Respecto al acto evangélico que protagonizará Milei en Resistencia, Capitanich consideró que la alianza del presidente con sectores religiosos responde a una estrategia política más amplia. “No hay antecedentes de un presidente participando en algo así en nuestra provincia. Es evidente que buscan construir una base de poder con respaldo espiritual y valores conservadores, como lo hacen en EE.UU.”, analizó.

Y fue contundente: “Hablan del amor de Dios, pero promueven el odio, el ajuste y la exclusión. El discurso de Milei está cargado de resentimiento hacia el pobre, el trabajador y la soberanía. Eso no es amor cristiano”.

Finalmente, Capitanich advirtió que la ausencia del Estado en los barrios más postergados está dejando espacio al narcotráfico. “Están construyendo un narcoestado por omisión. La gente votó para estar mejor, pero este gobierno está destruyendo todo”, cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.