El anticipo salarial será un aporte no reintegrable

Conocido el índice de inflación del mes de mayo de 2022, y ante la solicitud de todas las entidades gremiales de no descontarlo en el mes de julio, el Gobierno provincial resolvió dar carácter de aporte no reintegrable al anticipo de haberes que ya fuera depositado en las cuentas de los agentes activos y jubilados públicos provinciales.  

Provinciales14 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
208212_cajero-sueldos (1)

Como se recordará, a fin de amortiguar los efectos de la situación provocada por el proceso inflacionario se adelantó una suma de $ 10.000 que se efectivizó el noveno día hábil del corriente mes. Dicha medida abarcó también a los beneficiarios de los regímenes jubilatorios a cargo del Instituto de Seguridad Social, a los cuales se les abonó en una suma proporcional al 82%.

La medida constituye otro importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial, y tiene como objetivo que los salarios de los empleados públicos mantengan su poder adquisitivo, tal el compromiso asumido oportunamente.
Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados públicos pampeanos, sino también en la protección de fuentes de trabajo privadas vinculadas al consumo en el ámbito provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.