
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


El vuelo comercial de la compañía estatal bolivariana Conviasa se realiza con un Airbus comprado hace pocos días a la iraní Mahan-Air, la misma que vendió la controversial aeronave retenida en Ezeiza.
Internacionales15/06/2022
InfoTec 4.0






Mientras el avión de Boeing modelo 747-300M con matrícula YV3531 que la venezolana Emtrasur le adquirió a la iraní Mahan-Air continua en el Aeropuerto de Ezeiza y sus 19 tripulantes iraníes y venezolanos permanecen todavía retenidos en un hotel cercano, una nueva aeronave con una historia similar se encuentra en vuelo hacia Buenos Aires.


Se trata de un Airbus A340-642 con matrícula YV3535, que también fue vendido por la iraní Mahan-Air a la venezolana Conviasa, la matriz estatal bolivariana de la que depende Emtrasur. El avión realizó hace apenas dos días su vuelo inaugural hacia la Isla Margarita con 70 pasajeros, entre ellos “23 turoperadores e influencers provenientes de la República Islámica de Irán”, según reportó la autoridad de aeropuertos venezolana. En la terminal Santiago Mariño de la isla caribeña, los iraníes fueron recibidos con todas la pompa por las autoridades bolivarianas.

El aviso de Conviasa en su cuenta de Instagram de su vuelo 9502 con destino a Ezeiza que partió esta mañana desde Caracas
Este miércoles, Conviasa -sancionada desde hace dos años por el gobierno de Estados Unidos- asignó el flamante Airbus llegado desde Irán para el vuelo V09502 con destino a Buenos Aires y escala técnica en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, aunque fuentes del gobierno argentino decían no haber recibido aún el pedido de aterrizaje en el país.

El vuelo V09502 de Conviasa partió en la mañana de este miércoles desde Caracas con destino final Ezeiza tras una escala en Santa Cruz de la Sierra
El vuelo arribará en la tarde de este miércoles a Buenos Aires y partirá esta misma noche, a las 21.50, de regreso a Caracas.
Luego de que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, descartara que el piloto tuviese alguna relación con la Guardia Revoloucionaria Iraní -”es un homónimo”, aseguró-, la Justicia argentina podría devolverle los pasaportes a los iraníes y venezolanos y, en tal caso, estarían habilitados para abordar el avión de Conviasa esta misma noche.

Así fueron recibidos los iraníes en el aeropuerto de Isla Margarita (@BAERVenezuela)
El avión del escándalo
El viernes pasado, el Gobierno argentino inmovilizó en Ezeiza un avión de carga con bandera venezolana que había pertenecido la empresa aérea iraní Mahan-Air. La aeronave en cuestión se trata de un Boeing modelo 747-300M con matrícula YV3531, propiedad de la empresa Transportes Cargo del Sur (Emtrasur), una filial de la compañía Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Llegó al país procedente de México el 6 de junio pasado, en una primera instancia intentó aterrizar en Ezeiza, pero debido a la niebla que hubo aquellos días, tuvo que ir al Aeropuerto de Córdoba y por la tarde sí se dirigió a la terminal internacional.
Según se conoció, el avión traía autopartes para la fabricación de asientos y panel de instrumentos para el modelo Taos, que la empresa automotriz Volkswagen produce en la Argentina, en su planta de General Pacheco, y que adquiere a través de la autopartista SAS.

El avión de Emtrasur permanece detenido en el aeropuerto de Ezeiza
El avión quedó bajo la lupa de la justicia argentina luego de que se activaron las alertas internacionales ya que en su tripulación había 14 venezolanos y cinco iraníes. Irán es uno de los principales aliados comerciales de Venezuela. De hecho, Maduro visitó la semana pasada Teherán para firmar convenios de cooperación bilateral por 20 años enfocados en la industria petrolera. En esa visita, el mandatario venezolano elogió la intervención que hizo el presidente argentino Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles. “Ha hecho un discurso firme, claro, valiente y puso todo en su lugar” - señaló Maduro - y “le puso la guinda a la torta”.
Los destinos más frecuentes de este Boeing 747-300 adaptado para carga son Serbia e Irán. Aunque todavía es un misterio por qué si el avión utiliza bandera venezolana su tripulación está integrada habitualmente por iraníes en distintos viajes por América Latina, como ocurrió con Argentina y el mes pasado ya había sucedido en Paraguay.
Los vuelos del avión venezolano a Irán se repitieron todos los meses, desde febrero hasta mayo, cuando se concretaron tres tramos, según la información contenida en la base de datos Flight Radar. Algunos de esos vuelos se realizaron directamente desde Caracas y, en otras ocasiones, la aeronave de carga ya estaba en otros destinos más cercanos a Teherán.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







