
Diego Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.


El funcionario juró este miércoles como jefe de la cartera productiva y dijo que una de las prioridades será administrar las reservas. Además, dijo que hay “maniobras especulativas” con las importaciones.
Nacionales15/06/2022
Infotec 4.0





El nuevo ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli asumió este miércoles al frente de la cartera productiva y aseguró que uno de los ejes de su gestión será la administración de las divisas para las importaciones. El ex embajador en Brasil negó que haya restricciones: “Tenemos USD 7.000 millones de importaciones por mes, evidentemente la Argentina no tiene cepo ni súper cepo. Hay una administración responsable de las reservas”, mencionó.


En sus primeras declaraciones luego de que Alberto Fernández le tome juramento como ministro, Scioli fue consultado por la reunión que mantuvo el martes por la tarde con el ministro de Economía Martín Guzmán y el presidente del Banco Central Miguel Pesce. “Muchas veces cuando hay una brecha cambiaria hay maniobras especulativas. Se instala incertidumbre sobre las reservas, pero la Argentina no tiene cepo ni súper cepo. hay una administración responsable de las reservas”, dijo en conferencia de prensa.
Repreguntado, Scioli dijo que un cepo importador más duro “no está en consideración”, aunque sí mencionó que “se asignan prioridades para administrar las reservas” con el objetivo de “dinamizar el aparato productivo mientras trabajamos en soluciones de fondo como el gasoducto”.
“Más que medidas, en este marco (el trabajo) es sobre el impacto de la guerra en los commodities. Fue una reunión de coordinación para continuar con la senda del crecimiento con la administración responsables de reservas”, agregó el nuevo ministro.
“Estoy convencido de sostener el crecimiento en medio de este contexto internacional, de desafíos como agregar valor a las materias primas, la economía del conocimiento. La Argentina tiene con qué afrontar estos desafíos. El potencial energético que tenemos, la demanda de litio, fertilizantes, potasio. Nos proponemos desarrollar eso y trabajar con todas las áreas de Gobierno. Hace al éxito mejorar los costos de logística, vincular a la educación con el trabajo”, ejemplificó.
“Ahora viene la agenda del desarrollo. Trabajamos en planificar tomando todos los avances que hubo y proyectándolos al futuro. Soy profundamente desarrollista. Voy a buscar potenciar las posibilidades que hay y a trabajar con empresarios, convencido de que la Argentina se levanta de abajo para arriba”, dijo el nuevo ministro.
Cuando Scioli llegue a su despacho del segundo piso del Ministerio de Desarrollo Productivo, el tablero de control le devolverá algunas luces en rojo que marcarán el inicio de su gestión como jefe de la cartera productiva, dos semanas después de la traumática salida de Matías Kulfas.
Fuente: Infobae.




El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







