
Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).


Dejarán de subsidiar a los grupos que tengan ingresos netos iguales o superiores a 3,5 veces la canasta básica, que en abril alcanzó los $95.260. Tampoco recibirán asistencia quienes tengan tres o más autos o propiedades.
Nacionales16/06/2022
Infotec 4.0





La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que este jueves se presentará la segmentación de tarifas. Estimó que un 10% de la población dejará de recibir los subsidios estatales.


Según detalló, el Gobierno decidió que pagarán la tarifa plena aquellos grupos familiares que:
*Tengan ingresos mensuales netos equivalentes a más de 3,5 canastas básicas de las que mide Indec. El último dato, correspondiente a abril, fijó ese valor en $95.260. Por lo tanto, dejarían de percibir los subsidios aquellas familias con ingresos de $333.410 mensuales.
*Quienes tengan tres o más inmuebles.
*Aquellos que posean tres o más autos con una antigüedad menor a cinco años.
*Los dueños de embarcaciones de lujo o aeronaves.
*Los titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Además de ese 10% de la población que dejará de recibir subsidios, la segmentación incluye otros dos grupos: los titulares de la tarifa social y el sector intermedio. Cerruti aclaró que ninguno de ellos recibirá nuevas subas de tarifas en lo que resta del año, más allá de las que se pusieron en marcha este mes (entre 20% y 23%). Quienes dejen de recibir el subsidio, en tanto, verán en sus boletas un aumento prorrateado bimestralmente a lo largo del año.
“Habrá un registro y todo el mundo tendrá que anotarse para recibir el subsidio. Es un cambio de concepto en el sentido de que el Estado no va a subsidiar la oferta de energía sino la demanda, de quienes requieran el subsidio”, detalló Cerruti.
Quiénes seguirán recibiendo subsidios estatales
La portavoz presidencial indicó que aquellos sectores vulnerables tendrán el subsidio “casi por default” ya que “tienen ingresos bajos o ya están alcanzados por alguna de las políticas sociales del Gobierno” y ya están registrados como tales ante la Anses u otros organismo. Además, reiteró que los futuros aumentos de tarifas a este sector no podrán superar el 40% de la variación salarial.
“El sector intermedio no podrá tener un aumento mayor al 80% del incremento del coeficiente de variación salarial”, resaltó Cerruti. En caso de inconsistencias como, por ejemplo, los inquilinos que no son titulares de los servicios públicos pero sí los efectivos usuarios que abonan el servicio a nombre del propietario (que podría calificar para que le quiten el subsidio), se realizó un reempadronamiento de titulares hace algunos meses. De todos modos, la portavoz presidencial indicó que habrá instancias de “apelación o consulta” ante el Estado.
Fuente: TN.




Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.

Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).







La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







