El Gobierno quitará los subsidios a familias con ingresos mayores a los $333.000

Dejarán de subsidiar a los grupos que tengan ingresos netos iguales o superiores a 3,5 veces la canasta básica, que en abril alcanzó los $95.260. Tampoco recibirán asistencia quienes tengan tres o más autos o propiedades.

Nacionales16/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que este jueves se presentará la segmentación de tarifas. Estimó que un 10% de la población dejará de recibir los subsidios estatales.

Según detalló, el Gobierno decidió que pagarán la tarifa plena aquellos grupos familiares que:

*Tengan ingresos mensuales netos equivalentes a más de 3,5 canastas básicas de las que mide Indec. El último dato, correspondiente a abril, fijó ese valor en $95.260. Por lo tanto, dejarían de percibir los subsidios aquellas familias con ingresos de $333.410 mensuales.

*Quienes tengan tres o más inmuebles.

*Aquellos que posean tres o más autos con una antigüedad menor a cinco años.

*Los dueños de embarcaciones de lujo o aeronaves.

*Los titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Además de ese 10% de la población que dejará de recibir subsidios, la segmentación incluye otros dos grupos: los titulares de la tarifa social y el sector intermedio. Cerruti aclaró que ninguno de ellos recibirá nuevas subas de tarifas en lo que resta del año, más allá de las que se pusieron en marcha este mes (entre 20% y 23%). Quienes dejen de recibir el subsidio, en tanto, verán en sus boletas un aumento prorrateado bimestralmente a lo largo del año.

“Habrá un registro y todo el mundo tendrá que anotarse para recibir el subsidio. Es un cambio de concepto en el sentido de que el Estado no va a subsidiar la oferta de energía sino la demanda, de quienes requieran el subsidio”, detalló Cerruti.

Quiénes seguirán recibiendo subsidios estatales

La portavoz presidencial indicó que aquellos sectores vulnerables tendrán el subsidio “casi por default” ya que “tienen ingresos bajos o ya están alcanzados por alguna de las políticas sociales del Gobierno” y ya están registrados como tales ante la Anses u otros organismo. Además, reiteró que los futuros aumentos de tarifas a este sector no podrán superar el 40% de la variación salarial.

“El sector intermedio no podrá tener un aumento mayor al 80% del incremento del coeficiente de variación salarial”, resaltó Cerruti. En caso de inconsistencias como, por ejemplo, los inquilinos que no son titulares de los servicios públicos pero sí los efectivos usuarios que abonan el servicio a nombre del propietario (que podría calificar para que le quiten el subsidio), se realizó un reempadronamiento de titulares hace algunos meses. De todos modos, la portavoz presidencial indicó que habrá instancias de “apelación o consulta” ante el Estado.

Fuente: TN.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.