El Gobierno quitará los subsidios a familias con ingresos mayores a los $333.000

Dejarán de subsidiar a los grupos que tengan ingresos netos iguales o superiores a 3,5 veces la canasta básica, que en abril alcanzó los $95.260. Tampoco recibirán asistencia quienes tengan tres o más autos o propiedades.

Nacionales16 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que este jueves se presentará la segmentación de tarifas. Estimó que un 10% de la población dejará de recibir los subsidios estatales.

Según detalló, el Gobierno decidió que pagarán la tarifa plena aquellos grupos familiares que:

*Tengan ingresos mensuales netos equivalentes a más de 3,5 canastas básicas de las que mide Indec. El último dato, correspondiente a abril, fijó ese valor en $95.260. Por lo tanto, dejarían de percibir los subsidios aquellas familias con ingresos de $333.410 mensuales.

*Quienes tengan tres o más inmuebles.

*Aquellos que posean tres o más autos con una antigüedad menor a cinco años.

*Los dueños de embarcaciones de lujo o aeronaves.

*Los titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Además de ese 10% de la población que dejará de recibir subsidios, la segmentación incluye otros dos grupos: los titulares de la tarifa social y el sector intermedio. Cerruti aclaró que ninguno de ellos recibirá nuevas subas de tarifas en lo que resta del año, más allá de las que se pusieron en marcha este mes (entre 20% y 23%). Quienes dejen de recibir el subsidio, en tanto, verán en sus boletas un aumento prorrateado bimestralmente a lo largo del año.

“Habrá un registro y todo el mundo tendrá que anotarse para recibir el subsidio. Es un cambio de concepto en el sentido de que el Estado no va a subsidiar la oferta de energía sino la demanda, de quienes requieran el subsidio”, detalló Cerruti.

Quiénes seguirán recibiendo subsidios estatales

La portavoz presidencial indicó que aquellos sectores vulnerables tendrán el subsidio “casi por default” ya que “tienen ingresos bajos o ya están alcanzados por alguna de las políticas sociales del Gobierno” y ya están registrados como tales ante la Anses u otros organismo. Además, reiteró que los futuros aumentos de tarifas a este sector no podrán superar el 40% de la variación salarial.

“El sector intermedio no podrá tener un aumento mayor al 80% del incremento del coeficiente de variación salarial”, resaltó Cerruti. En caso de inconsistencias como, por ejemplo, los inquilinos que no son titulares de los servicios públicos pero sí los efectivos usuarios que abonan el servicio a nombre del propietario (que podría calificar para que le quiten el subsidio), se realizó un reempadronamiento de titulares hace algunos meses. De todos modos, la portavoz presidencial indicó que habrá instancias de “apelación o consulta” ante el Estado.

Fuente: TN.

Te puede interesar
ALBERTO

Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"

InfoTec 4.0
Nacionales13 de julio de 2025

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.

MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.