El Río Paraná mejoró su caudal pero el nivel de agua sigue debajo del promedio histórico

La bajante del Río Paraná, un pasaje clave para la mayoría de las exportaciones agroindustriales del país, durante junio estaría 1,5 metros por debajo de su promedio histórico a la altura de Rosario, pero 1,36 metros más arriba que hace un año. Así lo señaló un informe del Instituto Nacional del Agua (INA).

Nacionales18/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), en su informe semanal de “Eventos Meteorológicos Destacados”, incluyó estos datos del INA, que muestran un alivio para el sector agroindustrial respecto al panorama de junio del 2021, aunque lejos de volver a la normalidad, ya que los niveles hidrométricos continúan en aguas bajas.

Sobre el Gran Rosario, donde se encuentra la zona portuaria clave para el agro, el promedio de este mes “sería 1,51 metros inferior al nivel normal, pero 1,36 metros superior al de junio de 2021″, según se detallo.

A su vez, el informe advirtió que “se registró una acotada onda de crecida en el estuario en la noche del 10 de junio, sin alterar sensiblemente el cuadro de niveles bajos en todo el Delta. La situación continúa caracterizada por niveles fluviales muy por debajo de los normales”.

Aguas arriba, en la confluencia entre el Paraná con el río Paraguay hacia el norte, se registró el mayor repunte de la bajante, tras las lluvias que se sucedieron desde el 26 de mayo hasta la actualidad.

El INA además detalló que “los niveles se ubican desde el 3 de junio en la franja de aguas medias, retornando gradualmente hacia aguas bajas”. Sin embargo, se espera que la media de este mes se ubique 2,30 metros por arriba que en junio del año anterior.

Como otro factor positivo, el relevamiento también destaca que “se considera baja la probabilidad de retorno a los valores críticos observados en los últimos dos años, aun en un escenario desfavorable”.

Ya en territorio argentino, la sequía complica la situación, ya que provoca que los afluentes del Paraná estén descargando menores caudales. De todos modos, “se está propagando actualmente una onda de crecida, alcanzando hoy a la sección Paraná – Santa Fe”.

No obstante, señaló que “no tiene la magnitud suficiente como para ubicar los niveles en la franja de aguas medias en forma estable”. “Pronto todos los niveles en todo el tramo en territorio argentino volverían a ubicarse en aguas bajas”, concluyó el reporte.

Fuente: TN.

Te puede interesar
CENTENO Y SUS CUADERNOS

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.