Segundo día del finde XXL: hubo récord de turistas que viajaron por el país

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Turismo, precisó estadísticas parciales: cuántos ciudadanos se movilizaron en relación a la misma fecha de temporadas anteriores Además, las ciudades con mayor nivel de ocupación.

Nacionales18/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

El Ministerio de Turismo de la Nación dio precisiones sobre las primeras estadísticas en el marco del fin de semana extra largo que se registra en el país. Según aseguraron, ya en el segundo día de la ventana, quedó confirmado que existe un récord de turistas movilizados en el territorio nacional en relación a la misma fecha de años anteriores. Los números difundidos, además, reflejan cuántos ciudadanos viajaron por medio de Aerolíneas Argentinas y cuáles son las ciudades con mayor nivel de ocupación.

Según estimaciones provisorias del sector privado —aseguraron desde la cartera encabezada por Matías Lammens— se movilizaron alrededor 2,5 millones de turistas, batiendo un récord histórico para esta fecha que es feriado y data de 2016. Fuentes del Ministerio señalaron que el lunes próximo se sabrá el número final.

Según estas estadísticas provisorias, el norte del país fue la región con mayor nivel de ocupación, superando el 90% en sus principales destinos. La provincia con mayor nivel de ocupación, en tanto, fue La Rioja (99%). Allí, las localidades con mayor concurrencia fueron La Rioja Capital, Villa Unión, Chilecito, Famatina, y Arauco, todas con un 100%. Además, estuvieron Chamical y Los Llanos, con un 90% y 98%, respectivamente.

“Estamos teniendo un fin de semana muy por encima de lo que habíamos previsto, que ya de por sí eran cifras altas. Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros”, señaló Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación.

avión aerolineas argentinas

Según se informó, Aerolíneas Argentinas transportó a 300 mil personas y hubo un “muy buen nivel de ocupación en grandes ciudades y capitales que cuentan con una gran capacidad hotelera”, como Rosario (95%), Santa Fe (80%), CABA (76%), Mar del Plata (75%), San Miguel de Tucumán (81), San Salvador (93%), Salta (90%), La Rioja Capital (100%), Posadas (75%), Paraná (70%), Ciudad de Mendoza (95%) y Villa Carlos Paz (84%). Mar del Plata, además (con el 75% de ocupación), tuvo números cercanos a los de los principales fines de semanas del año como Carnaval y Semana Santa. “La Ciudad de Buenos Aires, último destino en reactivar tras la pandemia, consolida su recuperación de la mano del turismo interno y extranjero”, precisaron.

Ocupación de los destinos

Jujuy (90% promedio provincial): Quebrada de Humahuaca (95%), San Salvador (93%), Valles (85%), Yungas (80%), Puna (75%).

Salta (90% de promedio provincial): Cafayate (98%), Salta (90%), Cachi (93%), San Lorenzo (100%), San Antonio de los Cobres (100%), Rosario de la Frontera (100%)

Tucumán: San Miguel de Tucumán (81%), Tafí del Valle (91%), San Javier (89%), Yerba Buena (90%), Tafi Viejo (72%), Amaicha del Valle (95%), El Cadillal (99%)

Santiago del Estero: Termas de Río Hondo (95%)

Catamarca (80% de promedio provincial): Fiambalá (100%), Antofagasta de la Sierra (80%), Belén (75%)

Misiones (85% de promedio provincial): Iguazú (90%), Moconá (92%), Posadas (75%)

Corrientes: Iberá (95%), Concepción (100%), Ciudad de Corrientes (100%), Esquina (75%), Ituzaingó (40%), Bella Vista (80%), Paso de la Patria (50%)

Chaco (55% promedio provincial): Litoral (51,55%), Impenetrable (55%), Centro-Sudoeste (57,50%)

Entre Ríos (85% de promedio provincial): Federación (90%), Colón (80%), Concordia (90%), Gualeguaychú (85%), Paraná (70%)

Santa Fe: Rosario (95%), Ciudad de Santa Fe (80%), Reconquista (90%), Melincué (100%)

San Juan (90% de promedio provincial): Gran San Juan (81%), Calingasta (100%), Iglesia (82%), Jáchal (78%), Valle Fértil (92%)

Mendoza (90% de promedio provincial): Ciudad de Mendoza (95%), Valle de Uco (85%), Los Molles (100%), Malargüe (90%), San Rafael (76%)

San Luis (87% de promedio provincial): Merlo (88%), Potrero de los Funes (83%)

Córdoba: Villa Carlos Paz (84%), Santa Rosa de Calamuchita (75%), Villa General Belgrano (90%), Miramar (75%), La Falda (75%), La Cumbre (80%), Villa del Totoral (80%), Córdoba Capital (60%)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (76 %)

Buenos Aires: Tandil (95%), Mar del Plata (75%), San Antonio de Areco (90%), Tigre (75%), Sierras de la Ventana (90%), Bahía Blanca (85%), San Pedro (80% ), Pinamar (55%), Villa Gesell (65%), Mar de las Pampas (75%), Cariló (75%), San Clemente (59%), Costa del Este (86%)

Neuquén: San Martín de los Andes (70%), Villa La Angostura (65%)

Río Negro: Bariloche (90%), Las Grutas (74%)

Chubut: Puerto Madryn (82%), Esquel (90%)

Santa Cruz: El Calafate (75%), El Chaltén (73%)

Tierra del Fuego: Ushuaia (80%), Tolhuin (80%)

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.