El FBI confirmó al juez que el piloto iraní es “socio” de empresas aéreas acusadas de terrorismo

En un informe, el organismo policial de EE.UU. dijo que las firmas a las que está vinculado Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbolláh del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán, acusadas por la AMIA.

Nacionales19/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pilotos avión israelí
Gholamreza Ghasemi, piloto del Boeing 747 de la empresa Emtrasur, y Mahdi Museli, su copiloto.

El FBI informó al juez federal Federico Villena que el piloto del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza Gholamreza Ghasemi está “asociado” a la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní y al Hezbollah del Líbano, ambos acusados por el atentado contra la AMIA.

De esta forma, el organismo policial norteamericano respaldó la investigación que comenzó Villena por una denuncia de la DAIA. El informe había sido pedido por el magistrado antes las dudas sobre los antecedentes del piloto.

En un informe entregado en el juzgado de Lomas de Zamora y al que accedió Clarín en exclusiva, el FBI afirmó que la empresa aérea de  Ghasemi tuvo “participación directa” en distintas actividades terroristas, lo que complica su situación judicial en la Argentina. Hasta ahora Villena solo le retuvo el pasaporte pero ahora eventualmente podría imputarlo por intento de espionaje u otro delito.

Ghasemi es uno de los cinco iraníes que llegaron el lunes en un Boeing 747 retando por la venezolana Tramsur, al cual Uruguay le negó permiso para aterrizar y luego el diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, hizo un pedido de informes que Clarín reveló el viernes pasado en exclusiva y estalló el escándalo.

El informe se conoció el mismo día en que el presidente Alberto Fernández y su jefe de inteligencia, Agustín Rossi, minimizaron el escándalo y ratificaron que Ghasemi vino para “entrenar” a los pilotos venezolanos a pilotear el 747 de carga.

Incluso, el Gobierno admitió que recibió un alerta de Paraguay y esta semana, EE.UU. e Israel manifestaron su preocupación por la presencia del avión en la Argentina con una tripulación sobredimensionada que, además, apagó el transponder (una especie de GPS de los aviones) dentro de espacio aéreo argentino. El informe coincide totalmente con las declaraciones de ayer del ministro de Inteligencia del Paraguay, Esteban Aquino.

Según fuentes judiciales consultadas por Clarín, el informe del FBI dice que “Ghasemi es CEO y miembro del consejo de administración Qeshm Fars Air” y advierte sobre sanciones financieras y económicas contra las empresas o personas que colaboren con las firmas acusados de dar apoyo logístico al terrorismo por EE.UU.

Esa empresa Qeshm Fars Air fue embargada por el Tesoro de los Estados Unidos en diciembre de 2019 “debido a su participación directa en la actividad terrorista y la asistencia que proporciona a Al Quds”. Tanto esa firma como la aerolínea iraní Mahan Air –la propietaria del Boeing retenido en Ezeiza- fueron designadas como “entidades terroristas” por los EE.UU.

“Qeshm Fars Air opera vuelos de carga bajo cobertura civil para la Fuerza Quds y la Guardia Revolucionaria Iraní” y “los utiliza para contrabandear armas y equipos sensibles de Irán a Siria, entre otras cosas”, diría el informe del FBI siempre según las fuentes.

Qeshm Fars Air opera vuelos entre Irán y Siria de forma regular como parte “de los esfuerzos realizados por Irán y la Fuerza Quds para equipar a Hezbollah con armas, componentes militares avanzados y las armas están siendo contrabandeadas desde Irán a Hezbollah en el Líbano utilizando vuelos civiles de Teherán a Damasco”.

La justicia argentina acusó a la Jihad Islámica del Hezbollah de ser el autor material del atentado a la AMIA de 1994 que dejó un saldo de 85 muertos. Y cinco iraníes, entre ellos los ex comandantes de Al Quds, Vahidi y Rezai, tienen alertas rojas de Interpol como autores intelectuales del ataque.

En el informe se afirma que “un avión que pertenece a Qeshm Fars Air ha transferido equipos de Irán a Hezbollah en Líbano utilizando la ruta entre Teherán y Beirut”.

Luego el FBI precisó que el 25 de octubre de 2007, el Departamento de Estado embargó bajo la Orden Ejecutiva 13382 al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní por apoyar el terrorismo. Luego el Departamento del Tesoro lo acusó de “proporcionar apoyo material a los talibanes y Hezbollah”.

La Fuerza Quds “ha tenido una larga historia de apoyo a las actividades militares, paramilitares y terroristas de Hezbollah, proporcionándole orientación, financiación, armas, inteligencia y apoyo logístico”.

Ese grupo paramilitar “opera campos de entrenamiento para Hezbollah en el valle de Bekaa, en el Líbano, y al parecer ha entrenado a más de 3.000 combatientes de Hezbollah” en las instalaciones de entrenamiento que tiene en Irán.

Además, Al Quds “proporciona aproximadamente entre 100 y 200 millones de dólares en fondos al año a Hezbollah y ha ayudado a Hezbollah a rearmarse en violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

El 13 de octubre de 2017, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a la fuerza Al Quds “para prestar apoyo a varios grupos terroristas, entre ellos Hezbollah”.

El 15 de mayo de 2018, la OFAC “impuso sanciones al gobernador y a un alto funcionario del Banco Central de Irán, un banco con sede en Iraq y su presidente, y a un funcionario clave de Hezbollah, todos los cuales han trasladado millones de dólares en nombre de la guardia revolucionaria al Hezbollah”. Este párrafo es un precedente que justifica la negativa de Axion, YPF y Shell a darle combustible al avión retenido en Ezeiza.

La OFAC acusó “a Muhammad Qasir (Qasir) parar actuar para Hezbollah o en su nombre. Qasir actuó como un conducto crítico para los desembolsos financieros de la guardia revolucionaria a Hezbollah”.

“Qasir está sujeto a sanciones secundarias de conformidad con el Reglamento de Sanciones Financieras de Hezbollah, que aplica la Ley de Prevención de Financiamiento Internacional de Hezbollah de 2015”, agregaría el informe.

La OFAC puede “prohibir o imponer condiciones estrictas a la apertura o mantenimiento en los Estados Unidos de una cuenta corresponsal o una cuenta a pagar por una institución financiera extranjera que facilite a sabiendas una transacción significativa para Hezbollah, o una persona que actúe en nombre o bajo la dirección de, o propiedad o controlada por Hezbollah”. Clarin

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-