
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El dólar libre gana cuatro pesos (+1,9%) este lunes y es operado a $220 para la venta, mientras que las cotizaciones bursátiles recortan ganancias desde sus precios máximos históricos, a $240 para el “contado con liquidación” y a $230 para el dólar MEP.
Economía21 de junio de 2022El dólar mayorista gana 77 centavos, a 123,69 pesos. El tipo de cambio oficial gana un 20,4% en el transcurso de 2022. La brecha cambiaria se asienta en el 77,9 por ciento.
En las últimas semanas los dólares por fuera del “cepo” retomaron la iniciativa y comienzan a pelearle -y ganarle- a la inflación, ante expectativas del mercado que se centran en una mayor inyección de pesos en la economía.
En junio, los analistas económicos anticipan otra vez una inflación mensual del orden del 5 por ciento. El dólar libre anota una ganancia de 6,3% desde los $207 del cierre de mayo. Y el dólar “contado con liquidación” llegó a subir un 15,1% en junio, a un máximo histórico de 242,24 pesos.
El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional debatieron en las últimas rondas de negociación técnica un punto central de política económica: el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial. El compromiso del acuerdo vigente es mantenerlo en línea con la inflación para evitar un atraso, pero el staff del organismo ya empezó a alertar que el Banco Central depreció la moneda de una manera más lenta a la que ven como apropiada.
Fuente: Infobae.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una VW Amarok volcó en la madrugada del domingo mientras corría una picada contra un Toyota Etios en la avenida Perón, a la altura del barrio Lowo Che. El conductor resultó ileso, pero tanto él como el otro involucrado enfrentan ahora una causa judicial.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.