Kicillof defendió el lenguaje inclusivo: que los jóvenes "hablen como quieran"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió este miércoles el uso del lenguaje inclusivo, que fue prohibido en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, y llamó a los jóvenes a "rebelarse pensando en los otros", al tiempo que defendió la posibilidad de que los y las jóvenes "hablen como quieran".

Nacionales22/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Así lo afirmó al encabezar en el parque Tecnópolis la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de 15 distintos distritos de la provincia.

Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; intendentes, representantes sindicales, directores y maestros de colegios, el mandatario dijo que "desde España qué nos van a explicar las palabras que usamos".

La referencia de Kicillof a España apunta a la Real Academia Española (RAE), institución cultural dedicada a regular el uso del lenguaje en la comunidad hispanohablante, que suele manifestarse en contra del lenguaje inclusivo. En su discurso, el gobernador recalcó: "No nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sientan y sean patriotas".

Días atrás, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo mediante la Circular 2566/2022 del Ministerio de Educación.

La cartera encabezada por Soledad Acuña prohibió usar el lenguaje inclusivo en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, tanto en las clases como en las comunicaciones oficiales, argumentando que las últimas evaluaciones educativas del distrito habían mostrado un retroceso en los resultados de lectocomprensión.

Luego, señaló que "Manuel Belgrano creó la Bandera sin las órdenes de hacerlo", indicó que lo hizo "como un acto de rebeldía, lo que le valió reproches y retos" y señaló que "lo hizo a pesar de que muchos pesaba que no convenía".

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.