Diputados podría emitir dictamen de la ley de alquileres

La Cámara de Diputados de la Nación continuará este miércoles, en un plenario de comisiones, con el debate del proyecto de ley de Alquileres, donde la oposición unida iría con un dictamen unificado y en esos términos podría propinarle al oficialismo un nuevo revés después de lo que fue la media sanción del proyecto de Boleta Única de Papel.

Política22 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

En las últimas horas se aceleraron las gestiones entre Juntos por el Cambio y el interbloque Federal, que trabaja en tándem con Juntos Somos Río Negro, para unificar sus proyectos y confluir en la firma de un dictamen unificado hoy mismo en el plenario de comisiones. 

El despacho oficialista tiene más firmas, pero la oposición llegaría con más voluntades al recinto y una vez rechazado el dictamen de mayoría se pasaría a tratar el de minoría. En la sesión por la Boleta Única, sumando los votos de JxC, del interbloque Federal, de Provincias Unidas y de los liberales, la oposición llegó a 132 votos, e incluso se dio el lujo de que un diputado no estuviera presente en el recinto.

Esa mayoría circunstancial podría recrearse en esta nueva ocasión. Los espacios opositores ya alcanzaron consenso respecto de la necesidad de retrotraer la legislación a los dos años de duración de los contratos de locación, y una actualización semestral de los valores, teniendo en cuenta la volatilidad del mercado inmobiliario y la dispersión de precios, sin valores de referencia claros. 

También evalúan que las partes deberían tener mayor libertad para pactar el precio de los alquileres sin tener que atarse a un índice determinado por el Estado. El dictamen del interbloque Federal, a diferencia del de JxC, establece un tope para esos aumentos que no pueden superar el acumulado de inflación al momento de la firma del contrato. Además, esta iniciativa incluye incentivos fiscales para quienes pongan sus bienes en alquiler, algo que no había sido incluido en el dictamen de JxC, aunque el principal interbloque opositor no tendría ningún problema en incorporarlo en el dictamen unificado.

El dictamen de mayoría oficialista propone seguir con los tres años de plazo de los contratos y el ajuste anual conforme una fórmula que combina la evolución salarial (RIPTE) con la inflación (IPC). También fija que el aumento que determina la fórmula de actualización de los precios (que combina la variación salarial con la inflación medida por el IPC) será el tope máximo permitido, al tiempo que incluye un capítulo referido a incentivos fiscales para locadores. 

Fuente: Diario Textual.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.