
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Se trata del programa de asistencia que está cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina Kirchner.
Nacionales26/06/2022En medio del impulso del Gobierno al traspaso de entre 180.000 y 200.000 planes Potenciar Trabajo a gobiernos provinciales y municipales y tras la nueva interna con Cristina Kirchner, el Ejecutivo aumentó en cerca de $80.000 millones el presupuesto de este programa del Ministerio de Desarrollo Social.
El Ejecutivo asignó otros $77.617.400.000 al Potenciar Trabajo, de acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 331/2022 de adecuación presupuestaria publicado el 16 de junio en el Boletín Oficial, que se suman a los más de $227 mil millones del plan.
El aumento representa un 34% de alza en el presupuesto del Potenciar Trabajo, con el que se afrontará la mejora en las prestaciones, que se ubican en $22.700 y que en agosto pasarán a ser $23.925.
Aunque el traspaso de planes está vigente desde el 29 de diciembre de 2021, aclararon desde el Ministerio de Desarrollo Social, la medida se conoció poco después de que la vice Cristina Kirchner les hiciera fuertes críticas a las organizaciones sociales. El discurso de Cristina Kirchner recrudeció las internas con el presidente Alberto Fernández. El Gobierno dispuso un aumento de casi $80 millones al presupuesto del plan Potenciar Trabajo (Foto: captura Boletín Oficial).
La vicepresidenta hizo estos planteos en un plenario de la CTA, en el que exigió “la aplicación de las políticas sociales no siga tercerizada” y que el Estado vuelva a tener el “control, la auditoría, y la aplicación” de los planes, hoy en mano de organizaciones sociales.
La decisión del ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta se conoció además luego del cuarto intermedio de la reunión del miércoles del Zabaleta con representantes de Unidad Piquetera, a los que les reiteró que “no habrá más altas del Plan Potenciar”.
El reclamo de los gobernadores por el control de los planes sociales
Con la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2023 los gobernadores reclaman por el control de los planes sociales, tras la reunión de jefes provinciales del PJ y aliados que se hizo el viernes en Chaco.
Entre otros reclamos plantearon que “transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de este tiempo” y que los que tienen responsabilidad de gobierno en diferentes niveles deben “lograrlo”.
Una de las caras visibles de la “Liga de Gobernadores y Gobernadoras” es el mandatario bonaerense Axel Kicillof, que planteó en línea con la postura de Cristina Kirchner que se deben “federalizar los planes”, en declaraciones a Radio 10.
Los intendentes se sumaron al reclamo para controlar los planes sociales
Los intendentes se sumaron al pedido para controlar planes sociales, entre ellos jefe comunal de Pehuajó Pablo Zurro, que le acercó una propuesta a Cristina Kirchner para transformar los planes sociales en empleo y ponerlos a cargo de los municipios.
Entre los jefes comunales que coincidieron con la vicepresidenta en eliminar la intermediación de las organizaciones sociales en los planes hay oficialistas como Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Zamora (Tigre) y de Juntos por el Cambio como Néstor Grindetti (Lanús) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
Qué es el plan Potenciar Trabajo
El plan Potenciar Trabajo es la iniciativa a través de la que personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. Se trata de unos $22.700 que en agosto pasarán a ser $23.925.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.