Alta Italia "Tuve un infarto, y el trabajo de la gente de Salud me salvó la vida"

Una emergencia puso a prueba la capacitación y el equipamiento de Salud Pública en la localidad norteña de Alta Italia. Desde el Ministerio de Salud aseguraron "Capacitación y entrenamiento de los equipos de trabajo y equipamiento de última tecnología son políticas públicas provinciales en materia de Salud que permiten excelentes resultados en el cuidado de la población".

Regionales26 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Alta Italia

Desde el Ministerio de Salud y a través del programa “La Pampa Cardioprotegida” permanentemente se trabaja en capacitaciones para los equipos de salud y la comunidad en general brindando las estrategias necesarias, para que cada pampeana y pampeano tenga los conocimientos básicos de reanimación para hacer frente a un evento de muerta súbita, brindando una respuesta oportuna y eficaz. 

El contar con las herramientas necesarias para dar respuesta frente a eventualidades es de vital importancia.

Una situación de extrema urgencia se vivió días atrás en la localidad de Alta Italia, donde una persona se encontraba disfrutando de un momento de esparcimiento en un evento social, cuando un paro cardio-respiratorio la dejó completamente desvanecida. Oportunamente uno de los trabajadores del Centro de Salud se encontrara colaborando e inmediatamente comenzó con el trabajo de RCP (Respiración Cardio Pulmonar) mientras se esperaba la llegada de la ambulancia con el personal médico de guardia.

Inmediatamente, al darse cuenta de la gravedad de la situación, procedió a desfibrilarla con el equipamiento portátil, buscando su reanimación, mientras se la estabilizaba para su traslado al Centro de Salud. Rápidamente fue ingresada a la sala de terapia intensiva, recientemente remodelada y acondicionada, donde comenzó su recuperación.

“Estaba bailando con una amiga en un baile de jubilados cuando de pronto, no sé qué más pasó”, comentó Estela Maris Olguín. “Tuve la suerte que un enfermero, Aldo Bazán, estaba presente y me hizo RCP mientras llegaba la doctora Pamela Ulivetti acompañada de Cristina Pagola, que es otra de las enfermeras. Tuve un infarto, y el trabajo de la gente de Salud me salvó la vida, me cuidaron en todo momento hasta que me trasladaron primero a General Pico y luego a Santa Rosa, donde me colocaron un stent ya que se me había tapado la arteria principal del corazón. A veces tenemos que valorar lo que tenemos, más en las localidades pequeñas. Tenemos un centro asistencial excelente y un equipo humano maravilloso”, agregó Estela Maris.

Consultada al respecto, la doctora Ulivetti, directora del Centro de Salud, recordó que “esto surgió a raíz de una situación que suele ser frecuente en las distintas localidades. Si bien en este caso el resultado fue exitoso no siempre se da este resultado y por cómo se vivió tuvo una connotación muy particular en la localidad. Todo esto deja ver la importancia que tienen las capacitaciones que se vienen realizando por parte del el equipo de Salud y la importancia de contar con el equipamiento apropiado. El solo pensar que con tus manos das vida es algo tan simple y a la vez tan inmenso. En el marco de las distancias que tenemos en La Pampa la diferencia muchas veces la hace la capacitación. Pero no solo en los equipos de Salud sino también en la comunidad, ya que el solo hecho que cualquier ciudadano esté capacitado para realizar una RCP da la opción a que todo individuo tenga las mismas posibilidades de sobrevida”.

Finalmente la profesional médica remarcó: “Sabemos que la patología cardíaca es una de las causas de mayor mortalidad a nivel mundial, por eso no solo el equipo de Salud debe estar convencido que la reanimación cardio-pulmonar precoz y de calidad, sumado a la desfibrilación temprana, es la manera de darle mayores posibilidades de vida a la persona que se encuentra en situación de paro cardíaco. Como equipo tenemos todas las herramientas para capacitarnos y es lo que tratamos de hacer, buscando también sensibilizar a la comunidad en ser parte. Hoy una vida se logró salvar, por el principal hecho de que un vecino estaba capacitado, actuó y se activó el sistema de emergencia a través de nuestra guardia. Y eso para nosotros es grandioso y gratificante”.
 

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.