Crisis del gasoil: en una sola provincia del país hay abastecimiento

Según la última encuesta de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), realizada entre el 15 y 25 del presente mes, ya son 23 los distritos de la Argentina en los que el transporte de cargas registra dificultades para abastecerse de combustible. La única provincia que no ha reportado hasta el momento problemas de abastecimiento fue Tierra del Fuego.

Agropecuarias27/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Los resultados de la encuesta, a más de 1.100 transportistas, forma parte del “Mapa de abastecimiento de gasoil”, que fue diseñado por técnicos FADEEAC y que se conforma a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 PyMES que integran las 44 Cámaras de transporte nucleadas en la entidad.

El mapa identifica con verde pleno a la provincia que no tenga ningún tipo de restricción para el repostaje de combustible, y con rojo, en el extremo opuesto, a aquellas en las que hay bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio o los tiempos de espera son mayores a 12 horas.

Al respecto, son 16 las provincias que se encuentran en rojo. Ellas son: Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, Mendoza, La Rioja y La Pampa. Además, hay 4 provincias en color naranja, que son en aquellas donde el suministro es de 20 litros por unidad: San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, y Santa Cruz.

mapa gasoil

Y por otro lado, se encuentran dos provincias en amarillo, Neuquén y Rio Negro, con una carga de combustible de entre 51 y 100 litros, y finalmente dos provincias en verde: Tierra del Fuego, sin problemas de abastecimiento ni cupos para cargar, y Chubut con cupos de carga de entre 51 y 100 litros por unidad. Para tomar dimensión de la problemática, un camión para realizar un recorrido de 100 kilómetros necesita entre 35 y 40 litros promedio, pero se enfrenta una situación donde en la mayoría de las provincias rigen cupos menores a los 20 litros por unidad.

Reclamo

"En la pandemia fuimos considerados esenciales, ahora nos sentimos ignorados. Desde el año pasado venimos lidiando con dificultades para acceder a varios insumos –neumáticos, repuestos para los camiones y hasta para acceder a unidades nuevas- pero sin combustible nuestra actividad es inviable. Por eso insistimos en pedir al Gobierno que nos convoque para integrar Mesas de trabajo en busca de soluciones”, comentó Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Frente a la problemática, la entidad presentó notas ante los Ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y Transporte de la Nación, mediante las cuales solicitó un paquete de medidas, que se detalla a continuación:

-Garantizar el abastecimiento del insumo primario, gasoil, para la movilidad de las unidades, contemplando en prioridad, el sostenimiento del servicio del transporte en general, vital para la distribución de bienes y la cadena productiva.

-Reducción del 100% de Contribuciones Patronales por 180 días (prorrogables por 180 más), aplicable exclusivamente a empleadores dentro de la actividad de transporte de cargas por carretera.

-Cómputo del 100% del Impuesto a los Combustibles Líquidos y Dióxido de Carbono) como pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a las Ganancias y sus anticipos (aplicable exclusivamente a personas físicas y jurídicas de la actividad de transporte de cargas por carretera).

-Suspensión por 180 días de ejecuciones fiscales AFIP (prorrogables por 180 días más) aplicable exclusivamente a personas físicas y jurídicas de la actividad de transporte de cargas por carretera.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.