60 años del Ente Provincial del Río Colorado

El EPRC continúa trabajando y ampliado las zonas productivas bajo riego.

Provinciales27/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
109326_cosechachacra-entecdp1

En su nuevo aniversario, el Ministerio de la Producción felicita y acompaña el trabajo del Ente Provincial del Río Colorado, quien permanentemente avanza en nuevas herramientas que han permitido desarrollar y diversificar la producción en 25 de Mayo, El Sauzal, Sierra Chica, Casa de Piedra, Gobernador Duval y La Adela.
 
El Ente Provincial del Río Colorado cumple 60 años desde su creación en 1962, llevando adelante acciones para un desarrollo productivo en el área bajo riego de la provincia de La Pampa, con la finalidad del aprovechamiento sustentable del río Colorado.
 
Tiene su sede en las localidades de Casa de Piedra, 25 de Mayo y La Adela, y tiene bajo su control cuatro sistemas de aprovechamiento agrícola: El Sauzal, Planicie Curacó, Valle del Prado y Bajo de los Baguales y un sistema de aprovechamiento múltiple, el de 25 de Mayo.
 
“En el año 1962 comenzó con la habilitación en primera instancia de las obras de riego y desagües, cuando estuvieron las primeras parcelas, luego se definió cuales eran las áreas de acuerdo a la estructura de los suelos y la planimetría, donde se estableció el programa provincial de Aprovechamiento del río Colorado”, recordó  Enrique Schmidt, presidente del EPRC.
 
A partir del año 1966 el Ente logró una normalización definitiva. A partir del decreto 1495/81 el Poder Ejecutivo Provincial le asignó la superficie factible de ser regada, a través de este instrumento administrativo desarrolló un programa donde acordó funciones y actividades que pueden realizarse en 85.000 hectáreas en las que está distribuido el programa, único para el sistema de riego y distribución de los caudales que tiene la provincia de La Pampa otorgada por COIRCO al igual que el resto de las provincia que lo integran.
 
A partir de esto se estableció todo un sistema de construcción de áreas de drenaje e infraestructura de riego. En 25 de Mayo se llevó a cabo la toma del río Colorado, donde existe un dique nivelador, obras que derivan hacia el Puente Dique.
 
Hoy se cuenta con el Canal Matriz con una capacidad para distribuir 120 m3/s, El Sauzal, 4.000 hectáreas donde funciona el riego por manto, Curacó en la zona de Casa de Piedra donde se establecieron 12.000 hectáreas que están sistematizadas con riego presurizado, Valle del Prado, con cultivo de almendras, Bajo de los Baguales, el Sistema de aprovechamiento múltiple de 25 de Mayo con secciones de forrajes, feedlot.
 
“En Casa de Piedra, se ha desarrollado una chacra experimental en la cual se está trabajando con 20 varietales de vinos, se analiza la calidad de la uva, de acuerdo a las distintos análisis que se viene desarrollando en el INTA, y en relación a los viñedos de toda la zona, ya está en marcha el proyecto para la construcción de la Bodega en Casa de Piedra”.
 
“La Chacra Experimental cuenta también con olivos, nogales, pistachos, avellanas. Hay productores pampeanos que están comenzando a hacer plantaciones de pistachos en Casa de Piedra”, agregó  Enrique Schmidt.
 
La experiencia de Gobernador Duval es considerada por el EPRC como muy positiva, contando con un sistema de toma libre y una chacra de 70 hectáreas. Hay una bodega y una fábrica de producción de escabeche, dulces (cereza, durazno, damasco) y otras conservas (a base de verduras como tomate, remolacha, zapallo). Siendo la producción de cebolla muy importante, al igual que en 25 de Mayo.
 
Un párrafo aparte merecen las iniciativas industriales en las que se ha trabajado y colaborado como la instalación de AB-AGRO y AB-ENERGÍA, ZOXI y
ALFALFA.
 
"El mayor desafío del EPRC es lograr afianzar inversiones o proyectos productivos que generen mano de obra y así fortalecer el desarrollo territorial", manifestó Schmidt.
“El EPRC está altamente vinculado con el INTA, la Cámara de Productores y los productores de la zona de El Sauzal. No se hace distinción entre pequeño, mediano o gran productor, sino que se los asiste de manera diferenciada porque los requerimientos no son los mismos. De igual manera estamos haciendo en Casa de Piedra, en la zona de Gobernador Duval y ahora comenzamos a trabajar en La Adela que cuenta con una gerencia, y es algo muy importante”, agregó el presidente.
 
“El avance que se va logrando es gracias a esta articulación, a la excelente relación con el Ministerio de la Producción, a través de su ministra Fernanda González, el respaldo del Gobernador, Sergio Ziliotto, la Secretaria General de la Gobernación, el Ministerio de Obras Públicas y la APE ya que el sistema de riego presurizado funciona con energía y es muy importante la inversión de la Provincia en el área”, destacó.
 
Puente Dique
El pasado 25 de Mayo cumplió 50 años de su inauguración. Cambió para siempre la realidad de esta zona, ya que hasta ese momento el cruce del río era a través de una balsa metálica. Fue de fundamental importancia como conexión vial y para el área Bajo Riego de La Pampa, construida sobre el río Colorado, con un largo de 180 metros. Además del puente, consta de un complejo hídrico que alimenta al Sistema de Aprovechamiento Múltiple.

109326_cosechachacra-entecdp1168751_cosechachacra-entecdp20819_ab-agro--8-291745_pivot--5-

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.