Llegó un nuevo desembolso del FMI y las reservas sumaron casi USD 4.000 millones

Los activos brutos de la entidad crecieron más 10% y regresaron al nivel de USD 42.000 millones, tras la revisión de las metas trimestrales del acuerdo con el organismo

Nacionales28/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
T4VQOKIPRREBVMWGC2LVW2DVRI

Las reservas del Banco Central crecerán más de 10% este martes, debido a la llegada de nuevos DEG (Derechos Especiales de Giro) del FMI, por casi 4.000 millones de dólares.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la semana pasada primera revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina, lo que habilitó un desembolso inmediato de USD 3.980 millones equivalentes a estos instrumentos de la entidad 

Según el organismo, se cumplieron todos los criterios de desempeño continuos para fines de marzo de 2022 y los objetivos indicativos; y se logró un progreso inicial en el frente estructural, en un contexto de mayor incertidumbre mundial, indicó en un comunicado.

”Esto marca la conclusión de un importante paso inicial en el marco del programa para apoyar la recuperación económica en curso y fortalecer la estabilidad”, aseguró la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el pasado 24 de junio en su cuenta de Twitter al anunciar el acuerdo.

En ese sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró en la misma red social: “Continuamos implementando políticas macroeconómicas para fortalecer el crecimiento con creación de empleo y la estabilidad”.

La decisión del Directorio Ejecutivo permite un desembolso inmediato de 3.000 millones en DEG (equivalentes a USD 3.980 millones) y marca la conclusión de un “importante paso inicial” dentro del programa, destacó el organismo.

”Las autoridades siguen comprometidas con la estrategia multifacética acordada para hacer frente a la alta inflación persistente, incluso continuando con la normalización de las tasas de interés de política de manera consistente con el logro de tasas de interés reales positivas”, resaltó la directora gerente del FMI.

El acuerdo a 30 meses de la Argentina, con acceso a DEG 31.914 millones (equivalentes a USD 44.000 millones), fue aprobado el 25 de marzo pasado.

Las reservas internacionales superarán los USD 42.000 millones por primera vez desde el 5 de mayo
El mismo busca “contribuir con la recuperación económica que experimenta la Argentina, como así también fortalecer la estabilidad macroeconómica y continuar abordando los desafíos históricos de la Argentina”, recordó el FMI.

”Le brinda a Argentina equilibrio en la balanza de pagos y financiamiento presupuestario ligado a medidas específicas para fortalecer las finanzas públicas, abordar la cuestión inflacionaria e incrementar la acumulación de reservas”, amplió.

Para Georgieva, en el contexto de “volatilidad del mercado”, los esfuerzos para fortalecer y profundizar el mercado de deuda en pesos, que es un pilar esencial del acuerdo de 30 meses, “siguen siendo críticos, junto con la implementación firme de los objetivos fiscales”.

El refuerzo de las reservas es más que oportuno, después de que el Banco Central restringió este lunes el acceso a divisas para bienes suntuarios como automóviles de lujo y aviones, al tiempo que amplió el acceso a divisas para las pequeñas y medianas empresas hasta el 115% del valor importado en 2021, desde un límite de 105% dispuesto previamente, hasta un máximo de un millón de dólares. Por otro lado, extendió el sistema de financiación de importaciones al sistema que se utiliza para las compras con licencias no automáticas.

Las reservas internacionales crecieron el lunes en USD 117 millones, para finalizar en 38.121 millones de dólares.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.