
El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía
Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.

Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.

Es una de las discusiones que se está dando con el FMI.

Fue una de las razones del aumento de reservas del último viernes.

El Gobierno adjudicó deuda por $6,3 billones tras recibir ofertas por casi $8 billones. Logró un “rollover” del 167%, superando los vencimientos del día.

El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.

El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".

Recibió ofertas por casi el triple de ese monto. Cómo es la operatoria del REPO.

En enero logró acumular casi US$ 3.300 millones, claves para financiar el pago de importaciones.

El ministro de Economía dio detalles sobre el plan económico que aplicará el gobierno de Javier Milei en el inicio de su mandato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BXEUX3PHPZCXTMRSBRVQJ7ODGQ.jpeg)
En una reunión de la junta de directores ejecutivos, se analizó con preocupación la rapidez con la que el país perdió reservas internacionales desde la última revisión del programa en agosto.

En el año se perdieron 17.668 millones de dólares, un nivel similar a la caída registrada en la liquidación de la agroindustria. Sigue el derrumbe de las reservas mientras el Gobierno intenta contenerlo alentando las exportaciones a un dólar más caro.

El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, se refirió al PIE, cuya reapertura comenzó a regir este lunes, y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 de la primera versión implementada en septiembre pasado, alcanzando en esta oportunidad los $ 230.

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) por Entre Ríos Marcelo Casaretto, calculó que, al cierre del año y tomando en cuenta la reciente ampliación del swap de divisas con China, las reservas se situarían en un rango de “alrededor de US$ 13.000 millones a US$ 15.000 millones".

El organismo se comprometió a presentar un paquete por un total de US$ 700 millones para financiar un "Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica" y un préstamo PBL, de US$ 500 millones.

El ministerio de Economía espera contar con créditos por parte de organismos multilaterales por unos u$s 3.900 millones en octubre. Si bien seguirán las restricciones para las importaciones, se simplificarán los trámites. Estudian fijar un cupo para los gastos con tarjeta en el exterior.

Las primeras operaciones de exportaciones comenzaron bajo el nuevo sistema autorizado por el Banco Central, con el cual el Gobierno y las principales empresas agroexportadoras acordaron traer una cifra para engrosar las reservas. La cantidad y montos de las operaciones igualmente están muy lejos de las expectativas del Gobierno nacional, y los beneficios directos lamentablemente es claro que no llegarán a los productores, sino que serán para los grandes exportadores.

La Secretaría de Turismo de La Pampa viene recibiendo información sobre el nivel de reservas para el próximo fin de semana largo con un movimiento bastante heterogéneo. Cabe mencionar que habrá 3 días no laborables que permiten realizar actividades turísticas y recreativas.

El presidente de la entidad monetaria negó que sea necesaria una devaluación y sostuvo que la situación en la balanza cambiaria comenzaría a mejorar en agosto próximo cuando "empiecen a ceder las importaciones energéticas".

Los activos brutos de la entidad crecieron más 10% y regresaron al nivel de USD 42.000 millones, tras la revisión de las metas trimestrales del acuerdo con el organismo

Turismo en Córdoba con Covid en alza: no se percibe ninguna baja en el alto nivel de reservas ya confirmado. Operadores turísticos de los valles serranos marcan que las consultas por alojamiento para el verano se mantienen. En todo caso, reciben preguntas por los protocolos que se aplicarían.

Desde la empresa Aguas del Colorado SAPEM se confirmó la culminación de las reparaciones de una falla detectada en la víspera.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.