El juez Pagano absolvió a un menor del delito de abuso sexual

El juez de audiencia de General Pico, Marcelo Luis Pagano, absolvió hoy a un menor que, al momento de los hechos tenía 17 años y que había sido acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su novia, una adolescente de 15.

Provinciales28/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

El magistrado, en coincidencia con el alegato final del defensor particular, Jerónimo Altamirano, dictó la absolución por aplicación del principio "in dubio pro reo" (en caso de duda debe estarse a favor del reo), ya que afirmó que con las pruebas reunidas durante el juicio oral se llegó a un estado de "duda insuperable" que le impidió tener la certeza necesaria para dictar una sentencia condenatoria. La fiscala Ana Laura Ruffini, en cambio, había requerido que se declare al menor como autor del delito.

Pagano centro esas dudas fundamentalmente en dos testimonios: el de la primera persona que escuchó de boca de la víctima lo que presuntamente había ocurrido, y el de una perito psicóloga. "Como es fácil advertir, la versión dada por la primera persona que escuchó los dichos de la damnificada no se asemeja" a lo narrado por la madre, un hermano y una hermana de la menor, expresó el juez.

Con respecto a la mujer, señaló que ella -siempre de acuerdo a la versión recibida de la víctima- habló de dos hechos, de que en uno le observó marcas en el cuello y en el otro no, y que el presunto abuso ocurrió en casa de un compañero de estudios. Los familiares, en cambio, mencionaron un solo hecho, la existencia de las marcas y que la agresión se produjo en el domicilio de la menor.

Más adelante, al referirse al relato de la profesional, Pagano afirmó que "sus explicaciones arrojaron más dudas que certezas, desde el momento en que primero dijo que no estuvo en condiciones de aplicar los criterios del CBCA (Análisis de contenido basado en criterios) para valorar como creíble el relato de la víctima; pero luego señaló que las características del relato lo tornaban creíble. En definitiva: ¿el relato fue creíble o no? No quedó claro". El CBCA es una técnica para evaluar la veracidad de las declaraciones verbales.

Además, como tercer elemento, mencionó las conclusiones de la pericia psicológica realizada a la víctima. El informe fue redactado por una perito oficial y compartido por un colega designado por la defensa.

 "Si bien del informe surgió que no se hallaron indicadores de fabulación y/o confabulación, lo cierto es que, en un contexto donde no existe certeza sobre si el relato fue creíble o no, la carencia de 'daño psíquico, trauma o perturbaciones en general, ni a nivel psicosexual en particular' vinculados al hecho, coadyuvaron a mantener el estado de duda sobre su existencia", sostuvo el magistrado.

Antecedente

En un párrafo de la sentencia, Pagano transcribió parcialmente otro fallo absolutorio que dictara el 24 de febrero pasado también en una causa por abuso sexual con acceso carnal.

En aquel momento indicó que "las citas jurisprudenciales, entre otras cosas, hacen hincapié en la importancia de la versión de la víctima, la que debe ser concordante con otras pruebas incorporadas a la causa"; añadiendo que "en estos casos deben meritarse la totalidad de las pruebas en su conjunto y no analizar individualmente algunas evidencias y descartar otras injustificadamente".

En tal sentido, subrayó que "si bien es cierto que cuando la prueba de cargo se sustenta principalmente en las declaraciones de la propia víctima, por lo cual es exigible una especial cautela en su valoración; nada impide que tales testimonios resulten aptos para formar criterio, máxime si ellos aparecen como coherentes y se compadecen con pruebas que los corroboran".

Por último, aquella vez y ahora, Pagano remarcó que "a partir de esta premisa es que ingresaré al análisis del material probatorio siguiendo las pautas mencionadas, haciéndome la pregunta sobre si la versión dada por la damnificada se encuentra abonada por elementos periféricos que den sustento a sus dichos, tal como ha ocurrido en casos similares (...), en especial por los informes de Cámara Gesell y de la pericia psicológica".

Fuente: La Arena.

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.