Falta de gasoil: los transportistas seguirán con los cortes

Tras la frustrada movilización a la zona del obelisco, en pleno centro porteño, los transportistas de carga continúan con su medida de fuerza por tiempo indeterminado, en medio del reclamo por el faltante de gasoil y la actualización de la tarifa de flete de granos.

Agropecuarias28/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Ante la falta de soluciones por la escasez de gasoil, un grupo de transportistas organizó hoy una caravana de camiones hacia el centro de Ciudad para visibilizar el descontento del sector. Sin embargo, las autoridades porteñas desplegaron un importante operativo con personal de Infantería sobre ese acceso a la Capital Federal por zona Sur y no dejan pasar los camiones.

La concentración en el centro porteño, organizada junto a la CTA Autónoma, estaba programada para las 11 horas. Pero un operativo de policía del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el ingreso del Puente Pueyrredón, impidió el paso de los transportistas a bordo de sus camiones. Al respecto, el ministro de Seguridad y Justicia del gobierno porteño, Marcelo D’Alessandro, al referirse al funcionamiento del operativo y destacó que “las alertas tempranas actuaron muy bien”.

Repercusiones

Tras el acto en el centro porteño, Rumbau en diálogo con Infobae sostuvo que “hace más de 10 días que estamos movilizados. El país se encuentra prácticamente parado por el reclamo del faltante de combustible, por el reclamo de insumos y por las pésimas tarifas con las que tenemos que trabajar. Nos preocupa que ante esta situación, nadie nos atiende y no hay respuestas a nuestros reclamos. Hacemos responsable de todo esto al ministro de Transporte y el Secretario de Energía, quienes solamente hablan con las cámaras de transportistas que son sectores en los cuales no nos sentimos representados”.

A todo esto, desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) emitieron un comunicado donde expresaron que “repudiamos de manera categórica el hecho ocurrido en la tarde de ayer que le costó la vida a un chofer contratado por una empresa asociada a la Federación Faetyl. Consideramos que los hechos de violencia llevan a más violencia y ninguna situación, por más extrema que sea, puede justificar de manera alguna lo ocurrido en la Ruta 65, en la localidad de Daireaux”.

También en el pronunciamiento de la entidad se reiteró el pedido para que el Gobierno convoque a las Federaciones con representación para encontrar una solución a la situación que desde hace más de 60 días se viene denunciando. “Nuestra posición siempre ha sido y será el diálogo y el consenso. Acompañamos a la familia del conductor en este duro momento”, concluyó el comunicado.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.