Avanza la identificación de los inmigrantes encontrados muertos en Texas

Autoridades de Estados Unidos han identificado a casi todos los 51 inmigrantes ilegales hallados muertos dentro de un camión y al costado de una ruta bajo un sol abrasador en el sureño estado de Texas, fronterizo con México, informó el Gobierno mexicano.

Internacionales29 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La máxima autoridad de México en materia migratoria dijo que solo faltaba identificar un cuerpo, y que entre las 50 víctimas mortales restantes, había 27 mexicanos, y no 22 como se había informado el martes.

"Fallecidos mexicanos son 27, hondureños 14, guatemaltecos siete, salvadoreños dos y un cuerpo sin identificar", dijo el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, en conferencia de prensa.

Hasta el martes, al menos 34 de los inmigrantes encontrados muertos en las márgenes de San Antonio ya fueron "potencialmente identificados", dijo la noche del martes la comisionada del condado de Bexar, Rebeca Clay-Flores, donde queda esa ciudad texana.

La confirmación de sus identidades requiere todavía pruebas adicionales, como la toma de huellas dactilares, dijo la funcionaria, que describió la tarea como muy compleja y dijo que no podía especular sobre cuánto durará el proceso.

Tres personas fueron detenidas por el hecho, dijeron el martes autoridades, aunque no estaba claro si tenían o no alguna responsabilidad. El vehículo llevaba una matricula de una empresa estadounidense de Alamo, Texas, la cual ha negado que fuera de su propiedad, añadió.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que todo apunta a que "la tragedia fue provocada por traficantes de personas que no tienen consideración alguna por las vidas que ponen en peligro y explotan para sacar beneficio propio".

Su par mexicano, Manuel Andrés López Obrador, lamentó lo sucedido y trasladó su apoyo al Gobierno estadounidense y a las familias afectadas, al tiempo que ha dicho estar "atento" a que se lleven a cabo las investigaciones.

San Antonio, a unos 250 kilómetros de la frontera con México, es una de las principales rutas para los traficantes de migrantes. Cientos de miles de migrantes han arribado a Estados Unidos desde México y países centroamericanos en los últimos años.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.