Media sanción a la moratoria previsional en el Senado

La iniciativa recibió 38 votos a favor del Frente de Todos, de sus aliados y de la senadora de Córdoba Federal, Alejandra Vigo; seis votos en contra y 18 abstenciones aportadas por el interbloque de Juntos por el Cambio, que cuestiona el costo fiscal que podría tener la ley.

Nacionales30 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
senado cristina 2022
senado cristina 2022

La norma prevé el establecimiento de un plan de pagos de deudas previsionales para que unas 800.000 personas que, según el oficialismo, no alcanzaron a cumplir con los años de aportes, puedan jubilarse este año.

De esta manera, se podrán regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, de acuerdo a la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.

La encargada de defender el proyecto fue Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana, el sector más K dentro del Frente de Todos: “El costo fiscal es de 0,02 este año y 0,3 del PBI para el año que viene. Es insignificante. No es una buena excusa para no votar este proyecto”, sostuvo la senadora ante la decisión de la oposición de no acompañar con el tratamiento.

“La verdad que no le pregunté al ministro de Economía (Martín Guzmán), le pregunté a la Anses. Las iniciativas legislativas, en general, no se las preguntamos a los ministros”, dijo la legisladora cercana a Cristina Kirchner.

“La insistencia de preguntarle al ministro si está de acuerdo o no... la verdad que para endeudarse en 50.000 millones de dólares jamás le pidieron a su ministro de Economía ninguna aparición en este Congreso. Para hacer un plan para mejorarle la vida a miles de personas, sí”, disparó.

Desde Juntos por el Cambio afirmaron que el proyecto “no resuelve el problema estructural”, se preguntaron si “no impactará en el compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional” y pidieron que el texto vuelva a Comisión y sea también girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda “para poder invitar al equipo económico” del Gobierno de Alberto Fernández.

El oficialismo aprobó la iniciativa con lo justo y gracias a la ayuda de aliados. Acompañaron: el rionegrino Alberto Weretilneck, la riojana Clara Vega y la misionera Magdalena Solari Quintana.

La cordobesa Alejandra Vigo, alineada con el gobernador Juan Schiaretti y opositora al Gobierno, también votó a favor. “No me gusta este proyecto. Además, tiene los números en el aire. Pero algo tenemos que hacer con nuestros jubilados para que puedan tener una jubilación mínima digna. Por eso votaré de manera positiva”, sostuvo la senadora.

Fuente: TN.

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesEl miércoles

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.