Kroneberger: “La Ley de oncopediatría es un paso importante y a favor de las familias argentinas”

En el Senado, este jueves, se llevó a cabo una sesión especial para tratar diversas iniciativas. Una de ellas fue la que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en el mes de octubre, respecto a la Ley que crea el régimen de protección integral del niño, niña y adolescentes que padezcan cáncer y tengan residencia permanente en el país.

Nacionales01/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kroneberger Senado

Al hacer uso de la palabra en el recinto, el senador Daniel Kroneberger, ferviente defensor del mismo, les habló a sus pares y señaló: “Tenemos la responsabilidad de hacer, desde acá, que la situación que atraviesan muchas familias del país, cambie.  Hagamos que la Argentina y el mundo sean a partir de hoy un lugar mejor, más justo; con más esperanza; con más derechos garantizados; con más calidad de vida. Construyamos desde hoy ese camino de encuentro, solidaridad, compromiso y empatía. La Ley de oncopediatría es un paso importante y a favor de las familias argentinas”.

Al concluir la sesión, el senador Kroneberger se mostró muy conforme por la aprobación y dijo: “Ya está todo escrito en nuestra Constitución a través de los derechos del niño y la niña; en el acceso a la salud. Está escrito en los tratados internacionales con jerarquía constitucional. Está escrito en una iniciativa tan importante como la que sancionamos hoy y que sin dudas, va a significar un aporte muy importante para las familias y los niños y niñas que padecen esta enfermedad. Los niños, las niñas y los adolescentes son el futuro; no lo discuto. Pero permítanme decirles que también son el presente. Y ahora es cuando tenemos que actuar. 

Respecto al acompañamiento unánime del proyecto, el senador de Juntos por el Cambio de La Pampa señaló: “Esta decisión fue histórica porque encontramos un punto de encuentro y logramos poner las demandas reales de la gente por encima de cualquier diferencia. Son gestos, son formas, son herramientas que nos permiten ver que con trabajo colaborativo, vocación y empatía la Argentina puede avanar a pesar de las dificultades y las deudas aún pendientes”.

El proyecto aprobado

El proyecto contempla la creación del Programa Nacional de Cuidado Integral y tiene, entre varios objetivos, los de cumplir con el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino hasta los 18 años de edad; gestionar el funcionamiento de la red de centros oncológicos de todo el país; realizar un seguimiento de la calidad de la atención recibida durante el tratamiento, como así contemplar la situación post tratamiento. También, incluye capacitaciones al personal de salud a través de becas y elaborar lineamientos para las etapas de detección, diagnóstico y tratamiento.

Por otra parte, se informó que la autoridad de aplicación será el Instituto Nacional del Cáncer (INC), que depende del Ministerio de Salud de la Nación. Las funciones del mismo serán el aumento de la cobertura de la Red que integra el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino; el desarrollo de un sistema eficiente de seguimiento y tratamiento de pacientes; y un sistema de referencia y contrarreferencia que asegure el diagnóstico y tratamientos pertinentes. 

Asimismo, el INC otorgará una credencial a quienes se hallen en ese registro y con tratamiento activo, que le brindará la condición de beneficiario de la Ley y se renovará cada un año, hasta el cese de la misma una vez dado el alta definitiva del paciente. 

Otro punto importante de la iniciativa tratada en el Senado, tiene que ver con queel sistema de salud argentino, ya sea público, obras sociales, medicina prepaga y cualquier figura que brinde atención médica a sus afiliados, deberá garantizar una cobertura del 100% en todas las prestaciones previstas de esta Ley, para todas las prácticas relacionadas con el diagnóstico oncológico.  Así, el Estado Nacional otorgará una asignación económica y su pago estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). 

Respecto a las licencias, uno/a de los/as progenitores/as o responsables a cargo de NNyA con cáncer, podrán acceder a licencias especiales sin goce de haberes que permita acompañar a los niños, niñas y adolescentes en todo su tratamiento y seguimiento de su estado de salud, sin que eso sea causal de pérdida de presentismo o despido. Los trabajadores podrán acceder a una asignación, por parte de la ANSES, de suma igual a la retribución que le corresponda al periodo de licencia.

Te puede interesar
LLARYORA Y SCHIARETTI

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

PULLARO

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Milei campaña

Batacazo de Milei en el país

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.