Aberrante: La mató a golpes en la cabeza y le cortó un dedo para desbloquear el celular

El fiscal jefe Gustavo Herrera acusó al imputado Fernando Cronenbold por el femicidio de Patricia Rendón Rodríguez. Contó que la mató el 28 de junio, entre las 8.05 a las 9.10, a golpes con un elemento contundente.

Judiciales01 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rendron-rodriguez-angela-patricia-chica-perdida-catriel
La víctima

"La mató mediante varios golpes en la cabeza", dijo Herrera en la audiencia. El imputado utilizó un elemento duro que podría tener aristas. Primero la golpeó de frente. Pero el golpe mortal, agregó el fiscal, fue de atrás y tan fuerte que le provocó una hemorragia cerebral. Así acabó con su vida.

Luego, el acusado "envolvió el cuerpo todo deteriorado, más que nada el rostro, con un papel film. Lo cargó en el baúl de un auto Renault Fluence y entre las 12.30 y las 17 se trasladó a un descampado situado a unos 80 kilómetros de Catriel, en la zona de Medanito", comentó el fiscal.
Sacó el cuerpo de baúl y caminó hacia el norte. En un lugar desolado de la meseta patagónica enterró el cuerpo. "Lo encontramos porque él nos dijo donde estaba", sostuvo el fiscal.

De acuerdo a la teoría que abona la fiscalía, el acusado asesinó a la víctima en un contexto de violencia de género. Habían sido pareja, pero estaban separados y Patricia había iniciado una relación con otra persona, un joven italiano.

Patricia se iba de viaje a Buenos Aires a sacar la visa y decidió dejar a su hija a cargo de otra persona.

 
"Después que la mata y la traslada, el señor le cortó el pulgar de la mano derecha, lo hizo al menos con dos elementos", señaló el fiscal. Lo hizo para desbloquear su celular y poder utilizarlo.

Después de muerta, el imputado se quedó con el celular de Patricia y mandó mensajes de texto para tranquilizar a sus amigas, a quienes les resultó muy raro que responda por mensajes porque ella tenía las uñas largas y solía mandar audios.

operativo-catriel-cuerpo-patricia-rc-catrieljpg

EL imputado fue demorado en la Ruta 151 a bordo del auto de Patricia tras intentar evadir un control policial, por la tarde del martes. Dentro del auto había ropa de él manchada presumiblemente con sangre.

En el baúl también hallaron manchas símil sangre. La chapa tenía un agujero y la fiscalía presupone que por ahí cayó más sangre. Es que los investigadores policiales encontraron rastros prolongados en la ruta.

¿Y qué pasó con el teléfono celular de Patricia?
Llamaba la atención de los investigadores que permaneciera activo hasta minutos después de las 16 del martes. Ya habían demorado al imputado, en el auto no estaba. Tampoco en la casa de Patricia y de Fernando. Pero el sistema registraba el celular de Patricia, más aún viajó junto con el del acusado. Uno dejó de funcionar primero, el de Cronenbold, ya secuestrado.

La misma antena de telefonía captó ambos celulares.

"Resulta que lo tenía en su poder, dentro de sus ropas. Ese teléfono celular lo tenía el señor Cronenbold Suárez. Y lo operaba con el dedo derecho que le cortó a Patricia. A partir de ese secuestro se produce el hecho inesperado de informar dónde estaba el cuerpo", subrayó el fiscal jefe.

Ya no había ninguna duda que era el femicida de Patricia. Pero fue clave su confesión para encontrar su cuerpo, el cual apareció enterrado a un metro de profundidad, aproximadamente, en la zona conocida como Medanito. Su rostro se encontraba envuelto por papel film, con evidentes signos de haber sido golpeada. Probablemente del enorme rollo que los efectivos policiales encontraron en la casa de su ex esposo.

Gentileza: LM Neuquén

Te puede interesar
municipalidad ingeniero luiggi

El intendente de Ingeniero Luiggi será formalizado por omisión en su declaración jurada

InfoTec 4.0
Judiciales08 de febrero de 2025

El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.

Gustavo Salvadori recortada

Fiscalía indagó al intendente de Ingeniero Luiggi por cheques rechazados y omisión patrimonial

InfoTec 4.0
Judiciales17 de enero de 2025

El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-