Falta de gasoil: transportistas anunciaron un “cese de medidas”, pero no descartaron retomar la protesta

Los sectores del transporte de carga que durante casi 10 días realizaron un paro por el faltante de gasoil, anunciaron un cese de medidas “en respeto y en solidaridad con la familia del colega fallecido Guillermo Andrés Jara”.

Agropecuarias01 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
transportistas protesta
transportistas protesta

En el pronunciamiento también manifestaron su disconformidad “frente al 16% de aumento planteado por la mesa de enlace, ya que el mismo no representa los costos operativos actuales de una unidad y repudiamos la falta de respuesta a la escasez de combustible e insumos y la inexistencia de un plan de mejoras, que consiga una solución de fondo de las distintas problemáticas del sector”.

Dicha crítica está centrada por el acuerdo del aumento de la tarifa de flete de granos que el pasado miércoles acordó un sector de las cámaras del transporte con los dadores de carga, que son las entidades del campo y los acopiadores de granos. A todo esto, los organizadores de la protesta expresaron que “no nos sentimos representados por la mesa de enlace, que fue conformada por quienes solo tienen en vista sus propios negocios y solo bregan por acuerdos favorables a ellos, sin tener en cuenta las necesidades del transporte terrestre de la República Argentina.

Santiago Carlucci, presidente de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), señaló a este medio que “se resolvió realizar un cese de las actividades que veníamos desarrollando, en solidaridad por lo ocurrido con el camionero Guillermo Jara. Se trata de un hecho lamentable y repudiamos el accionar de los transportistas en ese piquete de Daireaux. Nosotros no actuamos de esa manera”. Además, precisó que en los próximos días se definirá la manera en que se retomara el reclamo.

Una de las zonas de mayor conflicto en los últimos días donde se registraron numerosos cortes de ruta, fue el ingreso a los puertos del Gran Rosario, en la autopista Rosario-Santa Fe. A partir de las últimas horas del día de ayer comenzaron a levantarse dichos bloqueos, y hoy el ingreso de camiones si bien hasta el momento no se ha normalizado, el mismo está en crecimiento: hoy accedieron a los puertos unos 1.583 camiones, contra los 959 de ayer. Desde el sector de la exportación de granos advirtió que más de 300.000 toneladas no ingresaron a los puertos, por un valor de 250 millones de dólares.

Fuente: Infobae.

Últimas noticias
Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.