
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.


Esta semana, ante una pregunta en la habitual rueda de prensa de los jueves, la portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti rechazó la posibilidad de que en último tiempo haya habido aumentos del 20% en los productos que se adquieren en los supermercados.
Economía02/07/2022
Infotec 4.0






“El 20% es una cifra estadísticamente alta así que esperemos que cambie de supermercado”, le respondió al periodista Juan Pablo Peralta. Sin embargo, un informe de la consultora Focus Market mostró que si bien no hubo subas generalizadas en ese porcentaje, en el período de un mes efectivamente hubo aumentos de alrededor del 20% en algunas marcas y productos.


“Un periodista afirma que en los últimos dos días se registraron aumentos del 20% en todos los precios del supermercado. Y vuelvo a reiterar que, aunque quieran sacarlo de contexto, ese dato es una estadística falsa”, escribió luego Cerruti en su cuenta de Twitter.
Algunos ejemplos relevados por la consultora:
- Azúcar (1 Kg) 26,9 %
- Puré Tomate (520 Grs) 21,9%
- Café (500 Grs) 23,5%
- Dulce de Leche (400 Grs) 23,4%
- Cereal (230 Grs) 36,6%
- Caldo (6 U) 26,6%
Además, el informe de la consultora mostró las categorías de productos que más subieron de precio en el último mes: Pañales (15,2%); Aceite (13%); detergente para ropa (10,7%); cremas dentales (10,4%); caldos (10,2%); vinos (10%); papel higiénico (9,9%); hamburguesas (9,8%).
En este contexto, el Gobierno mantuvo durante toda esta semana reuniones —presenciales y telefónicas— con las principales empresas de consumo masivo para acordar una nueva lista de productos y la pauta de ajuste mensual que tendrá la próxima etapa del programa de Precios Cuidados, cuya renovación está prevista a partir del 7 de julio.
Por la alta inflación mensual, la brecha de precios entre los productos que están dentro del programa y el resto, se hace cada vez más grandes y genera faltantes en rubros básicos. El programa actual se acordó en enero de este año con una pauta de aumentos de 2% a 3% mensual promedio. La expectativa es que para la próxima etapa se convaliden aumentos algo por encima de esa pauta, aunque el tema aun no está cerrado.
Fuente: Infobae.





El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones







Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







