Berhongaray pidió informes por la escasez de gasoil

Berhongaray señaló que la actual crisis energética generada por la alarmante situación de faltante del gasoil requerido, afecta a toda la cadena productiva nacional y principalmente a dos sectores claves para el desarrollo del país, como son el agropecuario y el de transporte de cargas. "Va de suyo que el delicado contexto responde a una deficiente planificación gubernamental en materia de política energética", señaló.

Provinciales02/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
martin berhongaray
martin berhongaray

El diputado nacional Martín Berhongaray presentó proyecto de comunicación para que el Ejecutivo nacional a  través de los Ministerio de Economía de la Nación y de Transporte, de la Secretaría de Energía dependiente del primer Ministerio citado y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa); brinde información circunstanciada respecto de la "acuciante situación de faltante y desabastecimiento de gasoil en Argentina que pone en crisis el normal desarrollo de los sectores productivos y de transporte de cargas del país".

En tal sentido, solicitó que se remita un cuadro comparativo de requerimientos históricos de importación de gasoil en Argentina durante los años 2016 a la fecha, discriminado por volúmenes mensuales programados, comprados y efectivamente ingresados al país. Que informe las fechas concretas en que se planificaron los requerimientos de importación de dicho combustible durante los últimos 12 meses.

Asimismo, que informe las licitaciones de importación de gasoil efectuadas por Cammesa, durante el primer semestre del año 2022. De igual forma y para el mismo período, remita informe de la cantidad de cargamentos y metros cúbicos en compras realizadas por YPF y por las demás refinerías del país en la importación de dicho insumo.

Que brinde información y fundamente las demoras incurridas por las áreas de gobierno encargadas de la debida planificación de importación de gasoil en Argentina. Desarrolle los costos directos e indirectos en términos de Producto Bruto Interno (PBI) que tal deficiente gestión estatal ha generado sobre la actividad productiva del país.

Finalmente, que informe respecto de las acciones y medidas de gobierno adoptadas para revertir la actual crisis de abastecimiento de gasoil en que se encuentra el mercado local de combustibles; que explicite el impacto inflacionario producido por los aumentos transitorios en la dosificación de las mezclas de combustibles y de las subas en los precios de los "biocombustibles" autorizados por la Resolución Secretaría de Energía N° 438/2022; y que explicite cuál será la política de ajustes a autorizar en el precio de los combustibles para los restantes meses del presente año.

Asimismo, señaló que el país "no puede prescindir de una política energética previsible y planificada que, frente al especial peso que tienen los combustibles sobre la gran mayoría de las actividades de desarrollo productivo, brinde certidumbre y sustentabilidad de abastecimiento de dicho insumo".

Fuente: La Arena.

 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.