
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La cotización del “contado con liquidación” uno de los mecanismos legales que tienen los inversores para comprar dólares, marcó un récord de $283 antes del mediodía, según la referencia del bono Global 30 (GD30C), para estabilizarse más tarde en torno a los 264 pesos.
Economía05 de julio de 2022Este lunes 4 de julio, Día de la Independencia en los Estados Unidos, esta cotización había quedado desarbitrada porque no operó Wall Street, el mercado con el mayor volumen de operaciones.
El dólar libre o “blue” cotizaba a $267, con un alza de siete pesos en las “cuevas” informales del centro de la Ciudad de Buenos Aires. La divisa informal tocó un récord intradiario de 280 pesos el lunes.
El MEP, otro de los dólares al que acceden los inversores a través de la Bolsa de Comercio, tocó por la mañana un récord de los $273 a través del bono Bonar 30 (AL30D). A las 13 horas se transaba en los 255 pesos.
La ministra Silvina Batakis intentó llevar tranquilidad esta mañana a los mercados al asegurar que el tipo de cambio oficial es competitivo y por ahora no piensa habilitar una mayor devaluación del peso.
“Tenemos que ser realistas y honestos: las tensiones van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta”, ya que el acuerdo “tenemos que cumplirlo”, expresó la reemplazante de Martín Guzmán en diálogo con El Destape Radio.
Tras su asunción, Batakis dio su primer mensaje a los mercados en el que afirmó que tendrá como tema prioritario el manejo fiscal. Además, dio su visto bueno al acuerdo vigente con el FMI. Asimismo, ejecutivos del sector privado esperan ser convocados por la nueva jefa del Palacio de Hacienda para iniciar una nueva etapa de diálogo tras la salida de Martín Guzmán.
Otro de los temas a afrontar la nueva ministra será retomar el diálogo con el Club de París y cerrar la tercera renegociación de la deuda en moneda extranjera.
También tendrá por delante la tarea de edificar su equipo de colaboradores más cercanos tras la salida de varios funcionarios que acompañaban a Guzmán. Los puestos más relevantes serán los de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, la cual es la encargada de conseguir el financiamiento en pesos en el mercado local y de dirigir la relación con los inversores.
Fuente: Infobae.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una VW Amarok volcó en la madrugada del domingo mientras corría una picada contra un Toyota Etios en la avenida Perón, a la altura del barrio Lowo Che. El conductor resultó ileso, pero tanto él como el otro involucrado enfrentan ahora una causa judicial.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.