
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.


En su tercer día de gestión, la ministra de Economía fue a la Casa Rosada antes de dar a conocer quiénes la acompañarán en el Palacio de Hacienda.
Nacionales06/07/2022
INFOTEC 4.0






La ministra de Economía, Silvina Batakis, está reunida con el Presidente mientras define el gabinete que la acompañará y se estima que en las próximas horas lo anuncie oficialmente.


A más de dos días de su nombramiento, la jefa del Palacio de Hacienda maneja con hermetismo los nombres de quiénes serán los nuevos funcionarios del equipo económico, que debe consensuar con el presidente Alberto Fernández.
La flamante ministra aseguró que había obtenido pleno respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández para elegir a sus colaboradores.
El foco está puesto en las Secretarías clave del Ministerio, como son las de Política Económica, Finanzas y Hacienda, ya que, la secretaría de Energía, por el momento, continuará en manos de Darío Martínez, un funcionario que responde a Cristina Kirchner.
Según trascendió, en el cargo de secretario de Política Económica (viceministro de Economía) desembarcaría Martín Di Bella, un economista que fue director ejecutivo de la Agencia de Recaudación ARBA durante la gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires.
Desde octubre de 2021, Di Bella es Secretario Administrativo del Senado bonaerense, cargo que asumió en reemplazo de Roberto Feletti, cuando éste fue nombrado al frente de la Secretaría de Comercio Interior.
En tanto, Juan Manuel Pignocco, ex senador provincial y amigo de Batakis, asumiría como jefe de Gabinete de la ministra.
Otro economista que también formaría parte del equipo económico es el platense Martín Pollera, que acompañaba a Batakis en el Ministerio del Interior como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior.
Otra funcionaria de ese Ministerio pasaría a la órbita de Economía: es Karina Angeletti, economista y docente de la Universidad de La Plata, que hasta el momento se desempeña como coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la cartera que conduce Eduardo De Pedro.
A pocas horas de asumir, Batakis brindó algunas definiciones sobre cómo será su gestión: aseguró que es necesario “equilibrar” las cuentas públicas, descartó una devaluación y garantizó que el acuerdo con el FMI se va a cumplir.
También consideró que los controles de precios, por sí solos, no pueden reducir el elevado nivel de inflación que sufre el país.
La ministra dijo sobre el dólar que el tipo de cambio multilateral “está en los niveles que tiene que estar”, a la vez que agregó: “No podemos perder competitividad. Necesitamos que los exportadores vendan más y que no estén especulando con lo que puede pasar el mes que viene”.





El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Brenda Gázquez tenía 28 años. En 2018 denunció haber sido víctima de una violación grupal, y desde entonces su vida se convirtió en una sucesión de amenazas, persecuciones y maltrato institucional. A pesar de haber señalado a los responsables y contar con pruebas contundentes, los acusados estaban en libertad.

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.







