El riesgo país vuelve a subir y se acerca a los 2.700 puntos

El nivel del riesgo país de Argentina trepaba este miércoles al récord intradiario de 2.668 puntos básicos a las 13:20 horas, debido a la creciente desconfianza sobre la golpeada economía doméstica y las consecuencias de las peleas en la coalición de Gobierno.

Economía06/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
riesgo pais

Este indicador del banco JP Morgan venía de un máximo de 2.652 unidades el martes, cuando los bonos soberanos en dólares con ley extranjera, los Globales, se desplomaron en Wall Street entre 11% y 13%, por los cambios en la conducción económica.

Silvina Batakis reemplazó a Martín Guzmán el domingo tras la intempestiva renuncia del funcionario a cargo del Ministerio de Economía, lo que profundizó el malhumor en un mercado financiero jaqueado por la debilidad del peso y una brecha entre los distintos tipos de cambio cercana al 100 por ciento.

El índice elaborado por el banco JP Morgan trepó un 140% desde el canje de la deuda con acreedores privados, cerrado por el ex ministro Guzmán en septiembre de 2020, cuando se ubicó en los 1.101 puntos. De esta manera el índice local se posiciona como el más alto de la región, a excepción de Venezuela.

El salto del riesgo país obedece al desplome de las cotizaciones de los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- emitidos con el canje y que son los que se operan en el exterior. En la renta fija, la tasa interna de retorno del bono evoluciona en sentido inverso a los precios, por eso, a cotizaciones más bajas, es más alta la tasa y, por ende, el riesgo país.

En este marco, los bonos en dólares llegan a pagarse en precios apenas superiores a USD 20 por lámina de USD 100, caída que borró por completo el efecto de la reestructuración de deuda de 2020. Y el rendimiento de esos bonos supera en algunos casos el 40% en dólares, asimilable a situaciones de default. No obstante ese rendimiento tan elevado, el mercado los rechaza justamente por el riesgo de incumplimiento.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.