
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este jueves que la "nueva etapa de la pandemia" gracias a los avances en la vacunación permite volver a recorrer las provincias para mirar "las capacidades en todo el país y poder potenciarlas", al encabezar en la ciudad misionera de Puerto Iguazú una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Nacionales07 de julio de 2022"En este Cofesa estamos ya en esta nueva etapa de la pandemia realmente yendo a las provincias", indicó la Ministra en declaraciones a la prensa.
"La clave de poder estar como estamos es lo que ha avanzado Argentina en la vacunación, ya estamos dando el segundo refuerzo, vacunando desde los tres años, y trabajando para seguir ampliando", dijo la Ministra y señaló que "la diversidad que tiene nuestro país requiere acciones generales y después particulares para cada una de las provincias y, dentro de cada provincia, para cada uno de los territorios".
Entre los nuevos desarrollos científicos, la ministra destacó que en la última semana se presentó junto al laboratorio público de Chaco el kit Carba Color Test (CCT) para detectar la resistencia de bacterias a antibióticos.
"Esta semana también presentamos un suplemento de hierro del laboratorio de Río Negro para que se incorpore al Remediar en el botiquín del Plan 1.000 Días", continuó.
A su vez, la ministra indicó que "Nación tiene un mecanismo de apoyo a las provincias que es muy importante a través de dos ejes: de los programas nacionales que proveen insumos como vacunas, antirretrovirales, el apoyo complementario de medicación oncológica, el Remediar, y luego a través de trasferencias por resultados".
Por otro lado, Vizzotti planteó la importancia de "responder a la demanda retenida de la pandemia, no solo en Argentina, sino en el mundo".
"Los hospitales están con un trabajo y una demanda altísima de otras patologías que no son Covid-19, pero que no se pudieron atender en este sentido. Así que, tenemos que empezar a reformular los objetivos y los pasos a seguir en función de esa situación", consideró.
Fuente: Télam.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.