Inédito: Cristina Kirchner retiró un reclamo de sobreseimiento en la causa de “La ruta del dinero K”

En una decisión inédita y estratégica que no se recuerda en tribunales, la vicepresidenta Cristina Kirchner anunció este jueves a la Cámara Federal porteña que retiraba su apelación a un fallo en donde reclamaba su sobreseimiento en la causa conocida como “La ruta del dinero K”, que ya derivó en la condena del empresario Lázaro Báez, sus hijos y el “arrepentido” Leonardo Fariña.

Nacionales08/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina manos

Fuentes judiciales confirmaron que la presentación fue formulada  en la tarde de este jueves por el abogado Carlos Beraldi diciendo en apenas dos líneas “desisto del recurso de apelación” y pidiendo que el caso vuelva a manos del juez Sebastián Casanello. No hubo más aclaraciones.

La jugada de la defensa se da en medio de lo que era una fuerte interna en el segundo piso de Comodoro Py 2002: tal como había revelado Infobae el 13 de junio, el juez Eduardo Farah y su colega Mariano Llorens no se ponían de acuerdo en el pedido de la defensa para revocar su falta de mérito y obtener su sobreseimiento. Fue por eso que hubo que convocar a un tercer magistrado para definir: Pablo Bertuzzi, el único habilitado en el tribunal para pronunciarse.

Aunque un voto no es un voto si no integra un fallo, trascendió el contenido de la opinión de Llorens y Farah en la resolución que se preparaba. Farah se inclinaba por sobreseer a la Vicepresidenta, mientras que Llorens preparaba una decisión que rechazara el pedido y encomendara al juez Casanello a tener una mirada “global” de la situación judicial de la ex jefa de Estado. Precisamente, el lunes próximo comenzarán los alegatos en el juicio oral en la llamada causa “Vialidad”, la única en la que Cristina Kirchner está sentada en el banquillo y podría enfrentarse a una condena.

Bertuzzi no había elaborado aún su voto. Apenas trascendieron esos rumores sobre cómo podría salir el fallo y se publicaron, el abogado Beraldi presentó una recusación contra Llorens y Bertuzzi. No por esos trascendidos, sino porque dijo que ambos se encontraban impedidos de actuar en la causa por su apartamiento en un expediente conexo. El encargado de analizarlo fue el juez Farah, que este lunes se reincorporó después de una licencia. El martes, Farah rechazó apartar a sus colegas, pero decidió suspender el acuerdo (una inminente definición) a la espera de que Casación convalidara su criterio. El miércoles mismo, la defensa apeló en busca de insistir en el apartamiento de Llorens y Bertuzzi.

Sin embargo, este jueves, la defensa de Cristina Kirchner sorprendió a todo el segundo piso de Comodoro Py notificando que desistía del pedido de apelación por el sobreseimiento de la titular del Senado y solicitaba el regreso del expediente al despacho de Casanello. “Esto es rarísimo, no lo vi en mis más de 30 años de carrera”, dijo a Infobae un juez que fue consultado ante la noticia.

Lo cierto es que, desde la defensa, solo confirmaron a este medio la decisión de retirar el recurso y afirmaron que todo lo que se diga demás son “especulaciones periodísticas”.

La causa por la “ruta del dinero k” se abrió en 2013 para investigar a Lázaro Báez y es la única en la que Cristina Kirchner fue llamada a indagatoria y no quedó procesada. A los ojos de la Vicepresidenta, sigue abierta la “persecución judicial” en su contra, tal como lo dijo en el escrito de apelación que reveló Infobae en mayo pasado.

El caso

Lázaro Báez, sus hijos, Leonardo Fariña y otra quincena de personas fueron condenados en febrero del 2021 por el Tribunal Oral Federal 4 por haber lavado 55 millones de dólares que provenían de la obra pública que recibió durante los 12 años de kirchnerismo y la facturación en negro, según el fallo que lo condenó y que ahora está siendo revisado por la Sala IV de Casación. Cristina Kirchner no formó parte de ese debate porque el juez Casanello siempre entendió que las pruebas no alcanzaban para acreditar la vinculación de la ex jefa de Estado en la causa. Fue la Cámara Federal la que, en distintas resoluciones, fue apuntando hacia la ex mandataria, hasta que finalmente ordenó que Cristina Kirchner fuera llamada a declarar.

En 2018, Casanello cumplió con la disposición del llamado a indagatoria en la que CFK rechazó las acusaciones y habló de la persecución judicial a los líderes de la región por razones políticas. Al analizar las pruebas, insistió con su criterio y firmó la “falta de mérito” de la entonces senadora por entender que no había suficientes pruebas para procesarla ni para sobreseerla.

En marzo del 2019, Llorens y Bertuzzi confirmaron aquella decisión (Farah no había regresado aún a la Cámara Federal porteña) diciendo que había que profundizar la investigación y dando instrucciones al juez sobre distinta prueba a producir que incluían sumar a la investigación tres declaraciones como “arrepentidos” de la causa cuadernos: la del ex secretario de Obras Públicas José López; la de ex ministro de Hacienda de Santa Cruz Juan Manuel Campillo y la del ex contador de los Kirchner Víctor Manzanares.

En septiembre pasado, Farah y Llorens analizaban si confirmaban el procesamiento del abogado ítalo-argentino Néstor Marcelo Ramos como coautor del lavado de USD 55 millones. Pero en ese fallo se coló la instrucción al juez Casanello para “resolver las situaciones procesales pendientes y concluir definitivamente la instrucción de la presente causa”. Se aludía a un artículo del 207 del Código Procesal Penal de la Nación que dice: “La instrucción deberá practicarse en el término de cuatro (4) meses a contar de la indagatoria. Si ese término resultare insuficiente, el juez solicitará prórroga a la cámara de apelaciones, la que podrá acordarla hasta por dos (2) meses más, según las causas de la demora y la naturaleza de la investigación. Sin embargo, en los casos de suma gravedad y de muy difícil investigación, la prórroga otorgada podrá exceder excepcionalmente de dicho plazo”.

Había tres implicados con falta de mérito. Los tres pidieron ser sobreseídos. En marzo, la decisión llegó para Antonio Demarco, actual representante por la Ciudad de Buenos Aires en el Consejo Directivo de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y quien aparecía como intermediario en la compra del campo El Entrevero. En mayo, le tocó a Damiani, ex presidente de Peñarol.

La Camara Federal debatía ahora el planteo de CFK. “La aventura procesal del anterior gobierno de tratar de meter a la doctora Cristina Fernández de Kirchner por la fuerza en este expediente” debió haber “quedado definitivamente abortada, pero en estas actuaciones (por la ruta del dinero k) no sucedió” y se llegó a la “situación inédita”, sostuvo la defensa en el escrito que circula por el segundo piso de Comodoro Py. “No existe evidencia alguna que demuestre una eventual participación de CFK en las presuntas maniobras de lavado de activos” y tampoco apareció “ninguna prueba que pudiera acreditar esa participación luego de transcurridos tres años, casi mil días, de investigación”.

En ese contexto es que se dieron las diferencias en la Cámara Federal, la convocatoria de Bertuzzi, la recusación de Beraldi y ahora el desestimiento al planteo original. Según la resolución firmada esta tarde por Farah, “frente al escrito presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner -que desiste de la apelación deducida en este legajo-, no siendo aplicables las consideraciones que expuse en las resoluciones del 5 y 6 de julio, déjese sin efecto la convocatoria del Dr. Pablo Bertuzzi para intervenir (por no estar vigentes los motivos que la exigieron) y pase el legajo a resolver con la integración original que tuviera”.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.