Fuerte temporal de nieve dejó a cientos de turistas y camioneros varados en la cordillera de los Andes

En el cruce fronterizo que une Mendoza con Chile quedaron cientos de camiones, vehículos particulares y micros de larga distancia. En Alta Montaña hay más de 30 centímetros de nieve acumulada

Nacionales10/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Nieve camiones varados 1

Cientos de personas viven momentos de tensión tras quedar varados en medio de la cordillera de Los Andes. Los vehículos no pudieron avanzar debido al fuerte temporal de nieve que cubrió por completo el camino. En la zona de Alta Montaña, se estima que hay 30 centímetros de nieve acumulada y se estima que el temporal continuará. En el lugar la temperatura es extrema y varias personas se estaban quedando sin recursos como agua y comida.

Desde hace varios días las intensas nevadas hicieron que las autoridades provinciales decidieran suspender la circulación de los vehículos en algunas rutas o pasos fronterizos durante la noche. Sin embargo, este sábado por la tarde una intensa caída de nieve sorprendió a cerca de 300 conductores que quedaron varados en la Ruta 7 y en el Túnel Internacional Cristo Redentor.

Camiones, micros de larga distancia y autos particulares que viajaban hacia Chile quedaron varados en medio de la nieve y con temperaturas que llegaron a los 10 grados bajo cero. Por tal motivo, no solo se dispuso el cierre del paso fronterizo sino que personal de Gendarmería inició diversas estrategias para rescatar y trasladar a todas las personas.

Nieve camiones varados 2

Las personas rescatadas fueron trasladas hacia Punta de Vacas, Uspallata y Las Cuevas. Si bien Gendarmería inició un trabajo intenso para llegar con sus vehículos propios, se necesitó de Vialidad para el despeje del camino. Por tal motivo, luego de la medianoche empezaron a llegar las máquinas especiales para despejar la nieve y permitir el acceso a la zona de Alta Montaña donde la ruta colapsó con la cantidad de vehículos varados.

Los trabajos de rescate se prolongaron durante largas horas y mientras tanto, las personas empezaron a quedarse sin comida o agua. Sumado a eso, debieron enfrenar la crítica situación del frío. Un conductor de micros de larga distancia indicó a MDZ que quedó varado en el Túnel junto a otros seis micros, autos y camiones. “La ruta está colapsada”, advirtió y planteó que “el monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero”.

Varios vehículos permanecieron durante más de seis horas esperando por ayuda y con el llegar de la noche la situación se volvió más tensa y preocupante. El conductor remarcó que por la noche no solo se quedaron sin alimentos sino que “nos estamos quedando sin combustible”.

 Vehículos varados a causa del fuerte temporal de nieve. Fuente: @lagringacolo
En su caso, recordó que inició viaje a las 9 de la mañana rumbo a Santiago de Chile y alrededor de las 14 horas llegando al cruce internacional no pudo continuar viaje. Más allá de las demoras, desde Defensa Civil de Mendoza se aseguró que empezaron a trabajar desde un primer momento.

A través de las redes sociales, algunos usuarios mostraron el extremo panorama en medio de la cordillera y advirtieron sobre la situación que mantuvo en vilo a cientos de personas. Debido al intenso temporal, el gobierno anunció el cierre del Paso Cristo Redentor y se estima que la situación continuará hasta el lunes dado que se pronostica que el temporal de nieve continúe durante el fin de semana.

De acuerdo a lo informado por medios locales, hasta las 23 horas del sábado algunos pasajeros aún no habían recibido ayuda oficial. Al respecto, se planteó que si bien las máquinas de Vialidad arribaron al lugar, no podían trabajar sin la autorización correspondiente de Gendarmería.

Las condiciones climáticas seguirán siendo adversas para zona cordillerana de Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por nevadas, es decir que se pueden presentar “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por tal motivo, se recomendó extremar las medidas de precaución.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.