
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.


En el cruce fronterizo que une Mendoza con Chile quedaron cientos de camiones, vehículos particulares y micros de larga distancia. En Alta Montaña hay más de 30 centímetros de nieve acumulada
Nacionales10/07/2022
InfoTec 4.0






Cientos de personas viven momentos de tensión tras quedar varados en medio de la cordillera de Los Andes. Los vehículos no pudieron avanzar debido al fuerte temporal de nieve que cubrió por completo el camino. En la zona de Alta Montaña, se estima que hay 30 centímetros de nieve acumulada y se estima que el temporal continuará. En el lugar la temperatura es extrema y varias personas se estaban quedando sin recursos como agua y comida.


Desde hace varios días las intensas nevadas hicieron que las autoridades provinciales decidieran suspender la circulación de los vehículos en algunas rutas o pasos fronterizos durante la noche. Sin embargo, este sábado por la tarde una intensa caída de nieve sorprendió a cerca de 300 conductores que quedaron varados en la Ruta 7 y en el Túnel Internacional Cristo Redentor.
Camiones, micros de larga distancia y autos particulares que viajaban hacia Chile quedaron varados en medio de la nieve y con temperaturas que llegaron a los 10 grados bajo cero. Por tal motivo, no solo se dispuso el cierre del paso fronterizo sino que personal de Gendarmería inició diversas estrategias para rescatar y trasladar a todas las personas.

Las personas rescatadas fueron trasladas hacia Punta de Vacas, Uspallata y Las Cuevas. Si bien Gendarmería inició un trabajo intenso para llegar con sus vehículos propios, se necesitó de Vialidad para el despeje del camino. Por tal motivo, luego de la medianoche empezaron a llegar las máquinas especiales para despejar la nieve y permitir el acceso a la zona de Alta Montaña donde la ruta colapsó con la cantidad de vehículos varados.
Los trabajos de rescate se prolongaron durante largas horas y mientras tanto, las personas empezaron a quedarse sin comida o agua. Sumado a eso, debieron enfrenar la crítica situación del frío. Un conductor de micros de larga distancia indicó a MDZ que quedó varado en el Túnel junto a otros seis micros, autos y camiones. “La ruta está colapsada”, advirtió y planteó que “el monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero”.
Varios vehículos permanecieron durante más de seis horas esperando por ayuda y con el llegar de la noche la situación se volvió más tensa y preocupante. El conductor remarcó que por la noche no solo se quedaron sin alimentos sino que “nos estamos quedando sin combustible”.
Vehículos varados a causa del fuerte temporal de nieve. Fuente: @lagringacolo
En su caso, recordó que inició viaje a las 9 de la mañana rumbo a Santiago de Chile y alrededor de las 14 horas llegando al cruce internacional no pudo continuar viaje. Más allá de las demoras, desde Defensa Civil de Mendoza se aseguró que empezaron a trabajar desde un primer momento.
A través de las redes sociales, algunos usuarios mostraron el extremo panorama en medio de la cordillera y advirtieron sobre la situación que mantuvo en vilo a cientos de personas. Debido al intenso temporal, el gobierno anunció el cierre del Paso Cristo Redentor y se estima que la situación continuará hasta el lunes dado que se pronostica que el temporal de nieve continúe durante el fin de semana.
De acuerdo a lo informado por medios locales, hasta las 23 horas del sábado algunos pasajeros aún no habían recibido ayuda oficial. Al respecto, se planteó que si bien las máquinas de Vialidad arribaron al lugar, no podían trabajar sin la autorización correspondiente de Gendarmería.
Las condiciones climáticas seguirán siendo adversas para zona cordillerana de Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por nevadas, es decir que se pueden presentar “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por tal motivo, se recomendó extremar las medidas de precaución.





Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







