
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
En el cruce fronterizo que une Mendoza con Chile quedaron cientos de camiones, vehículos particulares y micros de larga distancia. En Alta Montaña hay más de 30 centímetros de nieve acumulada
Nacionales10 de julio de 2022Cientos de personas viven momentos de tensión tras quedar varados en medio de la cordillera de Los Andes. Los vehículos no pudieron avanzar debido al fuerte temporal de nieve que cubrió por completo el camino. En la zona de Alta Montaña, se estima que hay 30 centímetros de nieve acumulada y se estima que el temporal continuará. En el lugar la temperatura es extrema y varias personas se estaban quedando sin recursos como agua y comida.
Desde hace varios días las intensas nevadas hicieron que las autoridades provinciales decidieran suspender la circulación de los vehículos en algunas rutas o pasos fronterizos durante la noche. Sin embargo, este sábado por la tarde una intensa caída de nieve sorprendió a cerca de 300 conductores que quedaron varados en la Ruta 7 y en el Túnel Internacional Cristo Redentor.
Camiones, micros de larga distancia y autos particulares que viajaban hacia Chile quedaron varados en medio de la nieve y con temperaturas que llegaron a los 10 grados bajo cero. Por tal motivo, no solo se dispuso el cierre del paso fronterizo sino que personal de Gendarmería inició diversas estrategias para rescatar y trasladar a todas las personas.
Las personas rescatadas fueron trasladas hacia Punta de Vacas, Uspallata y Las Cuevas. Si bien Gendarmería inició un trabajo intenso para llegar con sus vehículos propios, se necesitó de Vialidad para el despeje del camino. Por tal motivo, luego de la medianoche empezaron a llegar las máquinas especiales para despejar la nieve y permitir el acceso a la zona de Alta Montaña donde la ruta colapsó con la cantidad de vehículos varados.
Los trabajos de rescate se prolongaron durante largas horas y mientras tanto, las personas empezaron a quedarse sin comida o agua. Sumado a eso, debieron enfrenar la crítica situación del frío. Un conductor de micros de larga distancia indicó a MDZ que quedó varado en el Túnel junto a otros seis micros, autos y camiones. “La ruta está colapsada”, advirtió y planteó que “el monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero”.
Varios vehículos permanecieron durante más de seis horas esperando por ayuda y con el llegar de la noche la situación se volvió más tensa y preocupante. El conductor remarcó que por la noche no solo se quedaron sin alimentos sino que “nos estamos quedando sin combustible”.
Vehículos varados a causa del fuerte temporal de nieve. Fuente: @lagringacolo
En su caso, recordó que inició viaje a las 9 de la mañana rumbo a Santiago de Chile y alrededor de las 14 horas llegando al cruce internacional no pudo continuar viaje. Más allá de las demoras, desde Defensa Civil de Mendoza se aseguró que empezaron a trabajar desde un primer momento.
A través de las redes sociales, algunos usuarios mostraron el extremo panorama en medio de la cordillera y advirtieron sobre la situación que mantuvo en vilo a cientos de personas. Debido al intenso temporal, el gobierno anunció el cierre del Paso Cristo Redentor y se estima que la situación continuará hasta el lunes dado que se pronostica que el temporal de nieve continúe durante el fin de semana.
De acuerdo a lo informado por medios locales, hasta las 23 horas del sábado algunos pasajeros aún no habían recibido ayuda oficial. Al respecto, se planteó que si bien las máquinas de Vialidad arribaron al lugar, no podían trabajar sin la autorización correspondiente de Gendarmería.
Las condiciones climáticas seguirán siendo adversas para zona cordillerana de Mendoza. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por nevadas, es decir que se pueden presentar “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por tal motivo, se recomendó extremar las medidas de precaución.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Durante la madrugada de hoy domingo 13 de julio, un nuevo siniestro vial se produjo en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 635, en cercanías de Vicuña Mackenna, cuando un vehículo con cuatro ocupantes protagonizó un vuelco, afortunadamente sin heridos graves.