Mejoró el abastecimiento de gasoil, pero siguen las dificultades en casi todo el país

El abastecimiento de gasoil presentó una notable mejora en la última semana, aunque 23 de los 24 distritos del país siguen “registrando dificultades de distinta magnitud”, según informó este martes la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), tras un relevamiento realizado hasta este domingo.

Agropecuarias12/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
CAMIONES FONDO OBELISCO

El “mapa de abastecimiento de gasoil” de la entidad mostró, con casi 1.600 respuestas procesadas, una mejora en el acceso al combustible para los transportistas de cargas. Para determinar el color de una provincia se tienen en cuenta el nivel de abastecimiento, la existencia de cupos, los tiempos de espera para cargar combustible y los precios que se pagan.

MAPA GASOIL 12 JULIO

En el mapa actual, solo 2 provincias aparecen en “rojo” (Entre Ríos y Buenos Aires), cuando en el reporte anterior había 11. Ese color identifica a las zonas en las que “hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible”.

Así, el actual informe se completa con 3 provincias en “naranja intenso” (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos): Córdoba, Santa Fe y Formosa; 5 en “naranja” (el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad; tiempos de espera sustantivos y sobrecostos): Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, y Misiones; 13 distritos en “amarillo” (se identifica a los que el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga): Chubut, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes y Ciudad de Buenos Aires; y uno solo en “verde” (Tierra del Fuego, que en el informe pasado se había teñido de “amarillo”). Allí, “no se registran problemas de abastecimiento, suministro sin restricciones”.

“El cambio respecto del mapa anterior, que relevaba la situación entre el 25 de junio y el 1 de julio, nos genera alivio, aunque todavía no tenemos en claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio. Oficialmente no se ha informado de la llegada de barcos con combustible importado. Como mencionamos entonces, el final de la siembra y cosecha descomprime la demanda de gasoil por parte del campo, y tal vez el aumento en el corte de biodiésel también está ayudando”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Asimismo, y de “manera inmediata”, Guarnieri insistió en reiterar la “urgente y necesaria” puesta en marcha de mesas de trabajo integradas por representantes del sector público y privado para evitar que el problema vuelva a agudizarse.

Fuente: TN.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.