Mejoró el abastecimiento de gasoil, pero siguen las dificultades en casi todo el país

El abastecimiento de gasoil presentó una notable mejora en la última semana, aunque 23 de los 24 distritos del país siguen “registrando dificultades de distinta magnitud”, según informó este martes la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), tras un relevamiento realizado hasta este domingo.

Agropecuarias12 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
CAMIONES FONDO OBELISCO

El “mapa de abastecimiento de gasoil” de la entidad mostró, con casi 1.600 respuestas procesadas, una mejora en el acceso al combustible para los transportistas de cargas. Para determinar el color de una provincia se tienen en cuenta el nivel de abastecimiento, la existencia de cupos, los tiempos de espera para cargar combustible y los precios que se pagan.

MAPA GASOIL 12 JULIO

En el mapa actual, solo 2 provincias aparecen en “rojo” (Entre Ríos y Buenos Aires), cuando en el reporte anterior había 11. Ese color identifica a las zonas en las que “hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible”.

Así, el actual informe se completa con 3 provincias en “naranja intenso” (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos): Córdoba, Santa Fe y Formosa; 5 en “naranja” (el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad; tiempos de espera sustantivos y sobrecostos): Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, y Misiones; 13 distritos en “amarillo” (se identifica a los que el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga): Chubut, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes y Ciudad de Buenos Aires; y uno solo en “verde” (Tierra del Fuego, que en el informe pasado se había teñido de “amarillo”). Allí, “no se registran problemas de abastecimiento, suministro sin restricciones”.

“El cambio respecto del mapa anterior, que relevaba la situación entre el 25 de junio y el 1 de julio, nos genera alivio, aunque todavía no tenemos en claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio. Oficialmente no se ha informado de la llegada de barcos con combustible importado. Como mencionamos entonces, el final de la siembra y cosecha descomprime la demanda de gasoil por parte del campo, y tal vez el aumento en el corte de biodiésel también está ayudando”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Asimismo, y de “manera inmediata”, Guarnieri insistió en reiterar la “urgente y necesaria” puesta en marcha de mesas de trabajo integradas por representantes del sector público y privado para evitar que el problema vuelva a agudizarse.

Fuente: TN.

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.