Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Agropecuarias24/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

NACIONALES | La sustancia en cuestión, la Ractopamina, es un aditivo utilizado como promotor del crecimiento en la producción porcina. Permite que los animales ganen peso en menor tiempo y con menos consumo de alimento. Aunque su uso es común en algunos países, está prohibida en buena parte del mundo por sus potenciales riesgos para la salud humana y el bienestar animal.

En Argentina, su uso está técnicamente permitido desde 2011, cuando Domínguez –por entonces ministro de Agricultura de Cristina Fernández de Kirchner– firmó la Resolución 1458/2011, que flexibilizó una normativa previa de 2006 que declaraba al país libre de anabólicos. La excepción habilitó el uso de Ractopamina exclusivamente en cerdos, bajo condición de implementar un programa de trazabilidad que nunca se concretó.

El resultado de esa decisión, según denuncian desde la Federación Porcina Argentina (FPA), es que la Ractopamina quedó legalmente habilitada pero prohibida en la práctica para los productores locales, mientras se permite el ingreso de carne extranjera tratada con ese producto.

“El problema es que la carne porcina brasileña, proveniente de animales tratados con Ractopamina, está compitiendo con la producción argentina que no puede usar ese aditivo. Es una competencia desleal”, afirmó el productor e integrante de FPA, Daniel Fenoglio.

En lo que va del año, entre enero y mayo, ingresaron al país 24.303 toneladas de carne de cerdo, una cifra que contrasta fuertemente con las 3.939 toneladas importadas en el mismo período de 2024. El incremento es calificado por el especialista Juan Luis Uccelli como “grosero” y preocupante.

Según Fenoglio, el uso de Ractopamina mejora entre un 5% y un 10% la rentabilidad para los productores brasileños, generando una diferencia de costos imposible de igualar para la producción local, que sigue sin poder utilizar promotores del crecimiento por normativa interna.

La paradoja es que, pese a estar aprobada desde 2011, la Ractopamina no es utilizada por los criadores nacionales, mientras que la carne brasileña con esa sustancia entra sin restricciones al país, desplazando a la producción local. “Preferimos que se prohíba de manera efectiva, como ocurre en los países serios”, remarcó Fenoglio.

En tanto, el trámite para limitar el ingreso de carne tratada con Ractopamina estaría actualmente en manos de la Cancillería argentina. Según trascendió, la decisión ya no depende solo de Agricultura ni del Senasa, sino que requiere comunicar oficialmente a Brasil la intención de restringir esas importaciones.

Mientras tanto, en las góndolas argentinas continúa creciendo la presencia de carne porcina importada con estándares sanitarios que no se permiten a nivel local, todo como consecuencia de una resolución oficial que lleva más de una década sin corregirse.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.