Juan Manzur aseguró que el paro del campo "no conduce a nada"

El jefe de Gabinete marcó diferencias con la decisión de la Mesa de Enlace, que lleva adelante un paro de 24 horas en todo el país. Reclaman el abastecimiento de gasoil y medidas de estabilidad macroeconómica: "Siempre privilegiamos el diálogo", sostuvo Manzur.

Nacionales13/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Manzur

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, habló sobre el paro del campo que se está desarrollando este miércoles en todo el país y rechazó la decisión de los dirigentes rurales: "No estamos de acuerdo con este paro, no conduce a nada", indicó el funcionario al arribar a Casa Rosada.
 
En declaraciones a los periodistas que aguardaban en Casa de Gobierno, Manzur expresó sus diferencias con la decisión de la Mesa de Enlace de llevar adelante un paro este miércoles, por 24 horas, que frenará la producción y distribución de granos en todo el país. "Nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo, hemos tenido serias complicaciones en la provisión de gasoil pero esto se ha ido resolviendo", señaló Manzur esta mañana.
 
"Todos los informes que manejamos muestran que se va normalizando la provisión de gasoil a lo largo y ancho de todo el país", remarcó el jefe de Gabinete, respecto al conflicto por el desabastecimiento de gasoil. En cuanto al paro del campo de este miércoles, enfatizó que desde el Gobierno "el diálogo siempre está abierto", manifestó.

"El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, es un gran ministro y está en diálogo permanente", sostuvo Manzur, en su habitual contacto con la prensa al arribar a Casa Rosada. "Las puertas del Gobierno están abiertas de par en par, para seguir en este camino de diálogo", insistió.

El jefe de Gabinete dejó en claro que los desafíos del Gobierno son siempre "agregar valor a lo que produce el campo argentino", además que siempre es necesario "incrementar la producción", remarcó. "La convocatoria del Gobierno siempre está a través de las áreas correspondientes", agregó.

Paro del campo: qué reclama la Mesa de Enlace

Las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace llevarán adelante este miércoles un cese de comercialización de granos y hacienda, pero, a diferencia de otras manifestaciones que realizaron, prometieron que no habrá cortes de rutas.

La convocatoria tiene como centro del reclamo el pedido para la normalización del abastecimiento de gasoil y el pedido para que el Gobierno nacional presente una "política que recupere la estabilidad macroeconómica" del sector.

La protesta se realizará en distintos puntos de país, como Chaco, Mendoza, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa, adelantaron.

Sin embargo, los presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, estarán en Gualeguaychu, harán una movilización y asamblea sobre la ruta 14, en horas del mediodía.

Con respecto al corte de rutas, Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, dialogó con C5N y aseguró que "no tienen previsto" interrumpir el flujo de tránsito sobre las vías, por lo que la protesta tendrá lugar a la vera. Carlos Achetoni aseguró que la protesta "será pacífica en todo el país" para buscar "visibilizar la enorme cantidad de problemas y necesidades del sector".

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.