Confirmaron tres nuevos casos de la viruela del mono en Argentina

El Ministerio de Salud reportó este miércoles tres nuevos casos de viruela símica en el país, dos personas son residentes cordobeses de 29 y 34 años, y uno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 43, y los tres tienen antecedentes de viaje a Europa.

Nacionales13/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
viruela mono
viruela mono

También se reportó que de los doce casos confirmados desde el 27 de mayo hasta el momento, once tienen antecedentes de viaje. En el caso de los nuevos infectados, las dos jurisdicciones iniciaron las acciones de aislamiento y rastreo de contactos, y hasta el momento no se reportaron "casos secundarios".

De los casos notificados en Córdoba, uno se confirmó a partir del resultado positivo de la prueba de PCR analizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán, mientras que el segundo se confirmó por nexo epidemiológico.

Desde el área de Epidemiología de la provincia de Córdoba reportaron que los hombres regresaron de Europa el 1 de julio y comenzaron con síntomas entre el 3 y 5 del mismo mes.

"Uno de ellos presentó fiebre, cefalea, mialgias, astenia, pústulas y costras en la piel, en tanto el segundo manifestó sintomatología muy leve. El 7 de julio realizaron una consulta en el Hospital Rawson, donde sospecharon la infección y se tomaron las muestras correspondientes para realizar el diagnóstico", explicó el Ministerio a través de un comunicado.

También se informó que los casos no registran contactos de riesgo en el país, y que evolucionan favorablemente, en aislamiento y con control domiciliario por parte del Hospital Rawson.

Sobre el caso porteño notificado, se trata de un hombre de 43 años que regresó de Europa el 3 de julio y fue asistido el 7 en un efector privado tras presentar los síntomas comunes de la enfermedad.

Desde el 27 de mayo hasta la fecha se registraron en Argentina doce personas con este diagnóstico: cinco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tres bonaerenses, tres de Córdoba y una de Mendoza. Once de los doce casos presentaron antecedentes de viaje.

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama o utensilios, según informó Télam en su portal.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.