
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


La portavoz presidencial hizo referencia al encuentro que hubo entre Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales16/07/2022
InfoTec 4.0






La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti afirmó este sábado que dentro del Frente de Todos (FdT) hay una "sensación de serenidad" con “diálogos institucionales reservados” entre los principales miembros de la coalición oficialista y dijo que el de Alberto Fernández es un Gobierno que "dialoga, trabaja y gestiona en un momento muy complejo del país y el mundo".


"Estamos hablando de diálogos institucionales reservados y eso está muy bien porque son personajes políticos importantes como el presidente, la vicepresidenta y el presidente de la Cámara de Diputados y deben tener un diálogo con cierta confidencialidad y luego se cuente lo que se deba contar cuando haya algunas conclusiones", dijo Cerruti esta mañana en declaraciones radiales.
Se refirió de esta manera a los encuentros en los últimos días en la Residencia de Olivos entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que tuvo un nuevo capítulo esta semana.
"Estamos acostumbrados a que todo tiene que saberse inmediatamente, pero todo tiene un tiempo de maduración, de diálogo y si uno cuenta todo el diálogo permanentemente, luego la conclusión no tiene demasiado sentido", dijo la Portavoz y agregó: "Hay una sensación de calma, de serenidad. Hay diálogo y nos calmamos todos lo que es muy saludable".
Sobre la marcha del gobierno, la funcionaria dijo que “este es un gobierno que dialoga, trabaja y gestiona en un momento muy complejo de la realidad del país y también en el mundo".
"En este momento del mundo y del país, tenemos que manejar muchísima serenidad porque la situación es muy compleja en un mundo donde la economía va a empeorar, según dicen los propios europeos que esperan que lo peor llegue en el invierno de ellos", agregó.
Por otro lado, al ser consultada sobre las protestas de los movimientos sociales y de la Unidad Piquetera que se realizaron esta semana, Cerruti consideró que "las movilizaciones expresan un malestar de un cierto sector que el Gobierno escucha” y añadió: "También expresan la mirada de estos grupos sobre lo que habría que hacer y qué medidas había que tomar y algunas de ellas se están tomando y otras se están evaluando”.
Al ser consultada sobre la posibilidad de que el Gobierno otorgue un bono para paliar los aumentos de precios, respondió: "Nada se descarta. Ninguna medida que pueda ser necesaria se descarta. Pero esto no quiere decir que el Gobierno va a dar un bono. Solo digo que no se descarta".
En cuanto al dólar, la portavoz opinó que "el dólar blue puede ser un termómetro de algunas cosas que sí están sucediendo, pero también es un termómetro de lo que algunos quieren que suceda".
"El dólar blue genera una sensación de vértigo muy impresionante y no todo el mundo sabe lo que es y confunde a la gente y al comerciante minoritario que ve que sube este dólar ilegal y sube la mercadería, pero no es con ese dólar que se rige las importaciones porque donde verdaderamente influye es en un mercado muy chico", añadió.
En ese punto, la funcionaria enfatizó: “El minuto a minuto genera una sensación de incertidumbre, vértigo, angustia y hay que pensar cual es el sentido de su publicación constantemente. No es inocente que se haga esto, sino que intentan que la economía vaya para ese lado".
Por otro lado, al igual que lo hizo en la conferencia de prensa del jueves en Casa Rosada, la Portavoz insistió en la necesidad de que el Congreso "debata y apruebe la ley de renta inesperada porque es un aporte muy importante que estamos esperando".
"Es algo que tiene que ver con las ganancias extraordinarias de empresas de ciertos sectores que están lucrando más por una situación especial y no porque hayan invertido más sino porque los está favoreciendo la guerra", argumentó.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.







