Evalúan Responsabilidad Social Empresaria en la actividad hidrocarburífera

La Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, de la Secretaría de Energía y Minería de la provincia de La Pampa, está llevando adelante un diagnóstico conjunto sobre las políticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que desarrollan las empresas del sector privado involucradas en la actividad hidrocarburífera provincial.

Provinciales19 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62d6c7278aa40

Dicho diagnóstico, es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y comenzó con una capacitación, impartida por el consultor que estará a cargo del estudio, destinada a empresas del sector, en materia de RSE y Desarrollo Sostenible, a desarrollarse del 18 al 22 de julio, en la localidad de 25 de Mayo.

En el marco de la actividad hidrocarburífera puntual, comprende operaciones sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos y preservando los recursos naturales. Son lineamientos que procuran una gestión de la empresa desde una visión integrada, por lo que resulta una herramienta fundamental para acompañar una política pública energética basada en una mirada ambientalmente sustentable y socialmente inclusiva.

El diagnóstico permitirá conocer con mayor precisión las contribuciones que el sector privado hidrocarburífero realiza en materia de educación, ambiente y desarrollo comunitario, entre otros aspectos. A su vez, incluye el conocimiento de los Reportes de Sostenibilidad de las compañías, y el análisis de las líneas de mejoras propuestas a ser implementadas posteriormente.

Esta iniciativa tiene como antecedente el Taller de Introducción a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, dirigido específicamente a la industria del petróleo y el gas en la provincia de La Pampa, desarrollado en el año 2018, en la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de instalar el debate y la sensibilización sobre la RSE en empresas petroleras locales de producción y servicios.
Al respecto, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, detalló a la Agencia Provincial de Noticias que en esta etapa inicial, "uno de los objetivos principales del diagnóstico para el desarrollo de políticas de RSE en la actividad hidrocarburífera, se enfocará en detectar áreas de mejora que permitan diseñar un Plan de Actuación, que priorice las necesidades actuales, así como las previsibles necesidades futuras”.

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.