
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.


Un relevamiento de Synopsis develó números negativos para el Frente de Todos, remarcando el desencanto con el oficialismo.
Política19/07/2022
INFOTEC 4.0






El clima político y social registrado por una encuesta relevó que la mayoría de los consultados quiere un presidente de signo contrario al actual. Además, seducen los extremos ideológicos pero los centristas tienen mayor consenso.


Los datos se tomaron de 2.380 casos entre el 8 y el 14 de junio en las principales ciudades del país, con una metodología 50% online y 50% por IVR, un sistema de voz interactivo por teléfono.
"Un análisis de preferencias combinadas confirma que las posiciones centristas logran un mayor consenso. Las candidatos de los extremos parecen generar más atracción que los moderados, pero si analizamos las preferencias alternativas, los candidatos con posiciones más centristas parecen reunir el mayor consenso", dice una de las conclusiones del informe de la consultora Synopsis.
Expresados en números, los datos son más contundentes: el 69% manifestó que en un escenario eleccionario para el 2023 elegiría un candidato opositor, 7 de cada 10.
"Sabe que la espera una celda por chorra": la oposición apuntó a Cristina Kirchner por criticar a la Corte Suprema
El descontento con el oficialismo es tan contundente que se eligieron dos posibilidades: o bien una opción "más moderada" o "más extrema".
En este especificación, la oposición considerada más extrema concentra el 36,6%, poco más de cuatro puntos por encima de los moderados que sumaron el 32,4%.
Dentro de los que apoyan al oficialismo se registraron un 31%, lo cual muestra como saldo un 53,9% de posibles votantes opositores.
El peor presidente para el país
Otro capítulo sobre los extremos puso de manifiesto a dos de las figuras principales de las coaliciones mayoritarias del país, con el agregado que ambos cumplieron su mandato presidencial.

Se trata de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. La Vicepresidenta concentró el 42,9% de los rechazos seguida por el ex presidente de Boca con 16,1%.
En tercer lugar aparece el diputado Javier Milei, para quien el 14,8% cree que sería la peor opción para manejar los destinos del país.
Un candidato considerado "de centro" o "moderado" como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue el que mejores números cosechó: un 14,4% lo eligió como primera preferencia y un 23,4% como "preferencia alternativa".
"Si la elección de candidatos contempla preferencias y rechazos, el mayor consenso se refleja en las posiciones centristas. Si se aborda integralmente el escenario, se observa que los que están en mejores condiciones para generar un amplio consenso social son los candidatos posicionados en el centro", resume el estudio.

Detrás de Rodríguez Larreta aparece el diputado radical Facundo Manes, que para un 7% sería la primera opción de preferencia y para un 13,9% la alternativa. Sus mejores números se vieron en el Índice de Fortaleza Consensual, donde se ubicó en segundo lugar con un valor positivo de 7,4%.
En ese ítem, Cristina Kirchner y Mauricio Macri fueron dos de los tres que sumaron rechazos: -25% y -10,8%. El tercero fue el presidente Alberto Fernández con -18,8.





Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







