Encuesta nacional: Un 69% afirmó que votaría a un candidato opositor en 2023

Un relevamiento de Synopsis develó números negativos para el Frente de Todos, remarcando el desencanto con el oficialismo.

Política19 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto-fernandez-20220705-1381757

El clima político y social registrado por una encuesta relevó que la mayoría de los consultados quiere un presidente de signo contrario al actual. Además, seducen los extremos ideológicos pero los centristas tienen mayor consenso.

Los datos se tomaron de 2.380 casos entre el 8 y el 14 de junio en las principales ciudades del país, con  una metodología 50% online y 50% por IVR, un sistema de voz interactivo por teléfono.

"Un análisis de preferencias combinadas confirma que las posiciones centristas logran un mayor consenso. Las candidatos de los extremos parecen generar más atracción que los moderados, pero si analizamos las preferencias alternativas, los candidatos con posiciones más centristas parecen reunir el mayor consenso", dice una de las conclusiones del informe de la consultora Synopsis. 

Expresados en números, los datos son más contundentes: el 69% manifestó que en un escenario eleccionario para el 2023 elegiría un candidato opositor, 7 de cada 10. 

"Sabe que la espera una celda por chorra": la oposición apuntó a Cristina Kirchner por criticar a la Corte Suprema

El descontento con el oficialismo es tan contundente que se eligieron dos posibilidades: o bien una opción "más moderada" o "más extrema". 

En este especificación, la oposición considerada más extrema concentra el 36,6%, poco más de cuatro puntos por encima de los moderados que sumaron el 32,4%. 

Dentro de los que apoyan al oficialismo se registraron un 31%, lo cual muestra como saldo un 53,9% de posibles votantes opositores. 

El peor presidente para el país
Otro capítulo sobre los extremos puso de manifiesto a dos de las figuras principales de las coaliciones mayoritarias del país, con el agregado que ambos cumplieron su mandato presidencial.

cristina-kirchner-y-mauricio-macri-1346217

Se trata de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. La Vicepresidenta concentró el 42,9% de los rechazos seguida por el ex presidente de Boca con 16,1%. 

En tercer lugar aparece el diputado Javier Milei, para quien el 14,8% cree que sería la peor opción para manejar los destinos del país.

Un candidato considerado "de centro" o "moderado" como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue el que mejores números cosechó: un 14,4% lo eligió como primera preferencia y un 23,4% como "preferencia alternativa". 

"Si la elección de candidatos contempla preferencias y rechazos, el mayor consenso se refleja en las posiciones centristas. Si se aborda integralmente el escenario, se observa que los que están en mejores condiciones para generar un amplio consenso social son los candidatos posicionados en el centro", resume el estudio. 

20220702larretacedocg-1380386

Detrás de Rodríguez Larreta aparece el diputado radical Facundo Manes, que para un 7% sería la primera opción de preferencia y para un 13,9% la alternativa. Sus mejores números se vieron en el Índice de Fortaleza Consensual, donde se ubicó en segundo lugar con un valor positivo de 7,4%. 

En ese ítem, Cristina Kirchner y Mauricio Macri fueron dos de los tres que sumaron rechazos: -25% y -10,8%. El tercero fue el presidente Alberto Fernández con -18,8.

Te puede interesar
bloque

Fuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida

INFOtec 4.0
Política25 de junio de 2025

Un sector del bloque de diputados del FreJuPa lanzó duras críticas contra la Secretaría de Energía y Minería por la "preocupante falta de información" en el proceso de licitación del área petrolera. En un documento con notorias ausencias internas, propusieron que la empresa estatal asuma la operación transitoria hasta una nueva licitación. La parálisis legislativa amenaza al 10% de los ingresos provinciales.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.