Encuesta nacional: Un 69% afirmó que votaría a un candidato opositor en 2023

Un relevamiento de Synopsis develó números negativos para el Frente de Todos, remarcando el desencanto con el oficialismo.

Política19/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto-fernandez-20220705-1381757

El clima político y social registrado por una encuesta relevó que la mayoría de los consultados quiere un presidente de signo contrario al actual. Además, seducen los extremos ideológicos pero los centristas tienen mayor consenso.

Los datos se tomaron de 2.380 casos entre el 8 y el 14 de junio en las principales ciudades del país, con  una metodología 50% online y 50% por IVR, un sistema de voz interactivo por teléfono.

"Un análisis de preferencias combinadas confirma que las posiciones centristas logran un mayor consenso. Las candidatos de los extremos parecen generar más atracción que los moderados, pero si analizamos las preferencias alternativas, los candidatos con posiciones más centristas parecen reunir el mayor consenso", dice una de las conclusiones del informe de la consultora Synopsis. 

Expresados en números, los datos son más contundentes: el 69% manifestó que en un escenario eleccionario para el 2023 elegiría un candidato opositor, 7 de cada 10. 

"Sabe que la espera una celda por chorra": la oposición apuntó a Cristina Kirchner por criticar a la Corte Suprema

El descontento con el oficialismo es tan contundente que se eligieron dos posibilidades: o bien una opción "más moderada" o "más extrema". 

En este especificación, la oposición considerada más extrema concentra el 36,6%, poco más de cuatro puntos por encima de los moderados que sumaron el 32,4%. 

Dentro de los que apoyan al oficialismo se registraron un 31%, lo cual muestra como saldo un 53,9% de posibles votantes opositores. 

El peor presidente para el país
Otro capítulo sobre los extremos puso de manifiesto a dos de las figuras principales de las coaliciones mayoritarias del país, con el agregado que ambos cumplieron su mandato presidencial.

cristina-kirchner-y-mauricio-macri-1346217

Se trata de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. La Vicepresidenta concentró el 42,9% de los rechazos seguida por el ex presidente de Boca con 16,1%. 

En tercer lugar aparece el diputado Javier Milei, para quien el 14,8% cree que sería la peor opción para manejar los destinos del país.

Un candidato considerado "de centro" o "moderado" como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue el que mejores números cosechó: un 14,4% lo eligió como primera preferencia y un 23,4% como "preferencia alternativa". 

"Si la elección de candidatos contempla preferencias y rechazos, el mayor consenso se refleja en las posiciones centristas. Si se aborda integralmente el escenario, se observa que los que están en mejores condiciones para generar un amplio consenso social son los candidatos posicionados en el centro", resume el estudio. 

20220702larretacedocg-1380386

Detrás de Rodríguez Larreta aparece el diputado radical Facundo Manes, que para un 7% sería la primera opción de preferencia y para un 13,9% la alternativa. Sus mejores números se vieron en el Índice de Fortaleza Consensual, donde se ubicó en segundo lugar con un valor positivo de 7,4%. 

En ese ítem, Cristina Kirchner y Mauricio Macri fueron dos de los tres que sumaron rechazos: -25% y -10,8%. El tercero fue el presidente Alberto Fernández con -18,8.

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.