Encuesta nacional: Un 69% afirmó que votaría a un candidato opositor en 2023

Un relevamiento de Synopsis develó números negativos para el Frente de Todos, remarcando el desencanto con el oficialismo.

Política19/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto-fernandez-20220705-1381757

El clima político y social registrado por una encuesta relevó que la mayoría de los consultados quiere un presidente de signo contrario al actual. Además, seducen los extremos ideológicos pero los centristas tienen mayor consenso.

Los datos se tomaron de 2.380 casos entre el 8 y el 14 de junio en las principales ciudades del país, con  una metodología 50% online y 50% por IVR, un sistema de voz interactivo por teléfono.

"Un análisis de preferencias combinadas confirma que las posiciones centristas logran un mayor consenso. Las candidatos de los extremos parecen generar más atracción que los moderados, pero si analizamos las preferencias alternativas, los candidatos con posiciones más centristas parecen reunir el mayor consenso", dice una de las conclusiones del informe de la consultora Synopsis. 

Expresados en números, los datos son más contundentes: el 69% manifestó que en un escenario eleccionario para el 2023 elegiría un candidato opositor, 7 de cada 10. 

"Sabe que la espera una celda por chorra": la oposición apuntó a Cristina Kirchner por criticar a la Corte Suprema

El descontento con el oficialismo es tan contundente que se eligieron dos posibilidades: o bien una opción "más moderada" o "más extrema". 

En este especificación, la oposición considerada más extrema concentra el 36,6%, poco más de cuatro puntos por encima de los moderados que sumaron el 32,4%. 

Dentro de los que apoyan al oficialismo se registraron un 31%, lo cual muestra como saldo un 53,9% de posibles votantes opositores. 

El peor presidente para el país
Otro capítulo sobre los extremos puso de manifiesto a dos de las figuras principales de las coaliciones mayoritarias del país, con el agregado que ambos cumplieron su mandato presidencial.

cristina-kirchner-y-mauricio-macri-1346217

Se trata de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. La Vicepresidenta concentró el 42,9% de los rechazos seguida por el ex presidente de Boca con 16,1%. 

En tercer lugar aparece el diputado Javier Milei, para quien el 14,8% cree que sería la peor opción para manejar los destinos del país.

Un candidato considerado "de centro" o "moderado" como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue el que mejores números cosechó: un 14,4% lo eligió como primera preferencia y un 23,4% como "preferencia alternativa". 

"Si la elección de candidatos contempla preferencias y rechazos, el mayor consenso se refleja en las posiciones centristas. Si se aborda integralmente el escenario, se observa que los que están en mejores condiciones para generar un amplio consenso social son los candidatos posicionados en el centro", resume el estudio. 

20220702larretacedocg-1380386

Detrás de Rodríguez Larreta aparece el diputado radical Facundo Manes, que para un 7% sería la primera opción de preferencia y para un 13,9% la alternativa. Sus mejores números se vieron en el Índice de Fortaleza Consensual, donde se ubicó en segundo lugar con un valor positivo de 7,4%. 

En ese ítem, Cristina Kirchner y Mauricio Macri fueron dos de los tres que sumaron rechazos: -25% y -10,8%. El tercero fue el presidente Alberto Fernández con -18,8.

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.