Los delitos aumentaron casi un 50% en La Pampa este primer semestre

Las estadísticas delictivas en la provincia de La Pampa sufrieron un fuerte salto durante el primer semestre del año y aumentaron un 46,1 % en comparación con el mismo periodo de 2021. Los delitos contra las personas, la propiedad y los de género fueron los que más crecieron. Solo teniendo en cuenta hurtos, robos y otros delitos contra la propiedad, el porcentaje de aumento es del 68,8 %.

Provinciales20/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patrulla policia

Según las estadísticas oficiales de Jefatura de Policía, en el primer semestre de 2021 se registraron un total de 3.647 hechos delictivos, mientras que en el mismo período de 2022 la cifra ascendió a 5.329. Esto implica que hubo un incremento del 46,1 %.

Un aspecto a considerar es que la comparación contempla los primeros seis meses del año pasado, donde hubo ciertas restricciones por la pandemia de Covid-19, particularmente durante los meses de mayo y junio. En cambio, en el mismo período de 2022 ya no regían medidas sanitarias que limitaran la circulación.

"Son las intervenciones de la Policía en distintos hechos y distintas situaciones, denunciados y en los que se actúa de oficio", explicaron. En el desagregado por "tipo de delito", se observa un incremento en los "homicidios dolosos" que pasaron de 2 a 4. En el caso de los femicidios, durante el primer semestre de 2021 no se registró ninguno y en el mismo período de este año hubo 3. Algo similar ocurrió con los "homicidios dolosos en grado de tentativa", que pasaron de cero en un semestre a cuatro en el mismo período pero de 2022.

Las cifras también muestra un incremento del 104,7 % en "homicidios culposos en siniestro viales", debido a que hubo 21 en el primer semestre del 2021 y 43 en el primer semestre de este año. En el caso de los "homicidios culposos accidentales", hubo uno el año pasado y dos en 2022.

Delito primer semestre 22

Los que también registraron un fuerte incremento fueron los delitos tipificados como "lesiones dolosas", que se incrementaron de un semestre al otro un 175 %: 220 a 605. En el caso de las "lesiones culposas por otros hechos", hubo 1 en 2022 contra ninguna en 2021. Otro aspecto llamativo está vinculado a la categoría "otros delitos contra las personas", que pasaron de cero a 68. En este último ítem se toman en cuenta las denuncias que en primer momento la policía caratula "S/Investigación preliminar". "Generalmente son situaciones de incidentes vecinales, familiares, violencia doméstica, etcétera. En ocasiones son situaciones que encuadran en la Ley provincial 1.918 de Violencia Familiar. No obstante a no encuadrar en primer momento en una figura penal se elevan al Poder Judicial)para su diligenciamiento", explicaron las fuentes consultadas

Amenazas, robos y hurtos.

Las estadísticas a las que accedió este diario también reflejan un fuerte aumento de las "amenazas", que en primer trimestre del año pasado fueron 369. Durante el mismo período de este año crecieron y se ubicaron en 772, lo que implica un incremento del 109,2 %.

Con respecto a los robos, la comparación entre período muestra un incremento del 4,2 %: 303 contra 316. Lo que si disminuyeron fueron las "tentativas de robo", debido a que en 2021 se registraron 31 y en 2022 hubo 29 (-6,4 %).

En relación a los hurtos, el incremento es importante y se ubica en el 48,4 %, debido a que el año pasado fueron 627 y en 2022 ascendieron a 931. También crecieron las "tentativas de hurto", que pasaron de 25 en un semestre a 36 en el otro (+44 %). Sin embargo, el mayor aumento se dio en la categoría "otros delitos contra la propiedad" (que contempla extorsiones, estafas, defraudaciones y daños), debido a que en los primeros seis meses del 2021 hubo 272 y en el mismo período de 2022 fueron 783, lo que implica un aumento del 187,8 %.

Si solo se suman la cantidad de hurtos, robos y "otros delitos contra la propiedad" en cada período, el contraste indica que aumentaron un 68,8 % de un año a otro: 1.202 en 2021 y 2.030 en 2022.

Abusos y violencia.

Otro de los tipos de delitos que aumentaron de manera alarmante fueron los tipificados en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Según las estadísticas de Jefatura, en el primer semestre del 2021 se registraron 135 hechos, mientras que en 2022 hubo 505. Esto marca un incremento del 274 %.

El porcentaje también es alarmante si se analiza lo que ocurrió en la categoría "abuso sexual con acceso carnal". En 2021 fueron cinco los hechos registrados, pero en 2022 crecieron y llegaron 26, implicando un incremento del 420 %.

Por otro lado, el resto de los delitos contra la integridad sexual subieron un 231 %: 96 en 2022 contra 29 en 2021. En el caso de los "delitos contra la libertad (violación de domicilio)", en el primer semestre del año pasado no se registraron hechos, mientras que en el corriente año hubo seis.

Otros delitos.

En el caso de los hechos contra "la seguridad pública (portación de arma de fuego que atenten contra las personas)", el incremento en la cantidad de episodios se ubicó en el 21 %: hubo 28 en el primer semestre de 2021 y 34 en el mismo período de 2022.

También aumentaron un 22,8 % los delitos contra la administración pública (236 contra 290) y un 118 % los delitos previstos en leyes especiales (111 contra 242). En el caso de los hechos contra la "fe pública", pasaron de uno en 2021 a cuatro en 2022.

Las únicas categorías que mostraron un descenso fueron las figuras contravencionales, que cayeron de 65 a 48 (-26,1 %), y los procedimientos por infracción a la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes, que bajaron de 1.166 a 481 (-58,7 %). (La Arena)

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.