Los delitos aumentaron casi un 50% en La Pampa este primer semestre

Las estadísticas delictivas en la provincia de La Pampa sufrieron un fuerte salto durante el primer semestre del año y aumentaron un 46,1 % en comparación con el mismo periodo de 2021. Los delitos contra las personas, la propiedad y los de género fueron los que más crecieron. Solo teniendo en cuenta hurtos, robos y otros delitos contra la propiedad, el porcentaje de aumento es del 68,8 %.

Provinciales20/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patrulla policia

Según las estadísticas oficiales de Jefatura de Policía, en el primer semestre de 2021 se registraron un total de 3.647 hechos delictivos, mientras que en el mismo período de 2022 la cifra ascendió a 5.329. Esto implica que hubo un incremento del 46,1 %.

Un aspecto a considerar es que la comparación contempla los primeros seis meses del año pasado, donde hubo ciertas restricciones por la pandemia de Covid-19, particularmente durante los meses de mayo y junio. En cambio, en el mismo período de 2022 ya no regían medidas sanitarias que limitaran la circulación.

"Son las intervenciones de la Policía en distintos hechos y distintas situaciones, denunciados y en los que se actúa de oficio", explicaron. En el desagregado por "tipo de delito", se observa un incremento en los "homicidios dolosos" que pasaron de 2 a 4. En el caso de los femicidios, durante el primer semestre de 2021 no se registró ninguno y en el mismo período de este año hubo 3. Algo similar ocurrió con los "homicidios dolosos en grado de tentativa", que pasaron de cero en un semestre a cuatro en el mismo período pero de 2022.

Las cifras también muestra un incremento del 104,7 % en "homicidios culposos en siniestro viales", debido a que hubo 21 en el primer semestre del 2021 y 43 en el primer semestre de este año. En el caso de los "homicidios culposos accidentales", hubo uno el año pasado y dos en 2022.

Delito primer semestre 22

Los que también registraron un fuerte incremento fueron los delitos tipificados como "lesiones dolosas", que se incrementaron de un semestre al otro un 175 %: 220 a 605. En el caso de las "lesiones culposas por otros hechos", hubo 1 en 2022 contra ninguna en 2021. Otro aspecto llamativo está vinculado a la categoría "otros delitos contra las personas", que pasaron de cero a 68. En este último ítem se toman en cuenta las denuncias que en primer momento la policía caratula "S/Investigación preliminar". "Generalmente son situaciones de incidentes vecinales, familiares, violencia doméstica, etcétera. En ocasiones son situaciones que encuadran en la Ley provincial 1.918 de Violencia Familiar. No obstante a no encuadrar en primer momento en una figura penal se elevan al Poder Judicial)para su diligenciamiento", explicaron las fuentes consultadas

Amenazas, robos y hurtos.

Las estadísticas a las que accedió este diario también reflejan un fuerte aumento de las "amenazas", que en primer trimestre del año pasado fueron 369. Durante el mismo período de este año crecieron y se ubicaron en 772, lo que implica un incremento del 109,2 %.

Con respecto a los robos, la comparación entre período muestra un incremento del 4,2 %: 303 contra 316. Lo que si disminuyeron fueron las "tentativas de robo", debido a que en 2021 se registraron 31 y en 2022 hubo 29 (-6,4 %).

En relación a los hurtos, el incremento es importante y se ubica en el 48,4 %, debido a que el año pasado fueron 627 y en 2022 ascendieron a 931. También crecieron las "tentativas de hurto", que pasaron de 25 en un semestre a 36 en el otro (+44 %). Sin embargo, el mayor aumento se dio en la categoría "otros delitos contra la propiedad" (que contempla extorsiones, estafas, defraudaciones y daños), debido a que en los primeros seis meses del 2021 hubo 272 y en el mismo período de 2022 fueron 783, lo que implica un aumento del 187,8 %.

Si solo se suman la cantidad de hurtos, robos y "otros delitos contra la propiedad" en cada período, el contraste indica que aumentaron un 68,8 % de un año a otro: 1.202 en 2021 y 2.030 en 2022.

Abusos y violencia.

Otro de los tipos de delitos que aumentaron de manera alarmante fueron los tipificados en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Según las estadísticas de Jefatura, en el primer semestre del 2021 se registraron 135 hechos, mientras que en 2022 hubo 505. Esto marca un incremento del 274 %.

El porcentaje también es alarmante si se analiza lo que ocurrió en la categoría "abuso sexual con acceso carnal". En 2021 fueron cinco los hechos registrados, pero en 2022 crecieron y llegaron 26, implicando un incremento del 420 %.

Por otro lado, el resto de los delitos contra la integridad sexual subieron un 231 %: 96 en 2022 contra 29 en 2021. En el caso de los "delitos contra la libertad (violación de domicilio)", en el primer semestre del año pasado no se registraron hechos, mientras que en el corriente año hubo seis.

Otros delitos.

En el caso de los hechos contra "la seguridad pública (portación de arma de fuego que atenten contra las personas)", el incremento en la cantidad de episodios se ubicó en el 21 %: hubo 28 en el primer semestre de 2021 y 34 en el mismo período de 2022.

También aumentaron un 22,8 % los delitos contra la administración pública (236 contra 290) y un 118 % los delitos previstos en leyes especiales (111 contra 242). En el caso de los hechos contra la "fe pública", pasaron de uno en 2021 a cuatro en 2022.

Las únicas categorías que mostraron un descenso fueron las figuras contravencionales, que cayeron de 65 a 48 (-26,1 %), y los procedimientos por infracción a la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes, que bajaron de 1.166 a 481 (-58,7 %). (La Arena)

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.