Los delitos aumentaron casi un 50% en La Pampa este primer semestre

Las estadísticas delictivas en la provincia de La Pampa sufrieron un fuerte salto durante el primer semestre del año y aumentaron un 46,1 % en comparación con el mismo periodo de 2021. Los delitos contra las personas, la propiedad y los de género fueron los que más crecieron. Solo teniendo en cuenta hurtos, robos y otros delitos contra la propiedad, el porcentaje de aumento es del 68,8 %.

Provinciales20/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patrulla policia

Según las estadísticas oficiales de Jefatura de Policía, en el primer semestre de 2021 se registraron un total de 3.647 hechos delictivos, mientras que en el mismo período de 2022 la cifra ascendió a 5.329. Esto implica que hubo un incremento del 46,1 %.

Un aspecto a considerar es que la comparación contempla los primeros seis meses del año pasado, donde hubo ciertas restricciones por la pandemia de Covid-19, particularmente durante los meses de mayo y junio. En cambio, en el mismo período de 2022 ya no regían medidas sanitarias que limitaran la circulación.

"Son las intervenciones de la Policía en distintos hechos y distintas situaciones, denunciados y en los que se actúa de oficio", explicaron. En el desagregado por "tipo de delito", se observa un incremento en los "homicidios dolosos" que pasaron de 2 a 4. En el caso de los femicidios, durante el primer semestre de 2021 no se registró ninguno y en el mismo período de este año hubo 3. Algo similar ocurrió con los "homicidios dolosos en grado de tentativa", que pasaron de cero en un semestre a cuatro en el mismo período pero de 2022.

Las cifras también muestra un incremento del 104,7 % en "homicidios culposos en siniestro viales", debido a que hubo 21 en el primer semestre del 2021 y 43 en el primer semestre de este año. En el caso de los "homicidios culposos accidentales", hubo uno el año pasado y dos en 2022.

Delito primer semestre 22

Los que también registraron un fuerte incremento fueron los delitos tipificados como "lesiones dolosas", que se incrementaron de un semestre al otro un 175 %: 220 a 605. En el caso de las "lesiones culposas por otros hechos", hubo 1 en 2022 contra ninguna en 2021. Otro aspecto llamativo está vinculado a la categoría "otros delitos contra las personas", que pasaron de cero a 68. En este último ítem se toman en cuenta las denuncias que en primer momento la policía caratula "S/Investigación preliminar". "Generalmente son situaciones de incidentes vecinales, familiares, violencia doméstica, etcétera. En ocasiones son situaciones que encuadran en la Ley provincial 1.918 de Violencia Familiar. No obstante a no encuadrar en primer momento en una figura penal se elevan al Poder Judicial)para su diligenciamiento", explicaron las fuentes consultadas

Amenazas, robos y hurtos.

Las estadísticas a las que accedió este diario también reflejan un fuerte aumento de las "amenazas", que en primer trimestre del año pasado fueron 369. Durante el mismo período de este año crecieron y se ubicaron en 772, lo que implica un incremento del 109,2 %.

Con respecto a los robos, la comparación entre período muestra un incremento del 4,2 %: 303 contra 316. Lo que si disminuyeron fueron las "tentativas de robo", debido a que en 2021 se registraron 31 y en 2022 hubo 29 (-6,4 %).

En relación a los hurtos, el incremento es importante y se ubica en el 48,4 %, debido a que el año pasado fueron 627 y en 2022 ascendieron a 931. También crecieron las "tentativas de hurto", que pasaron de 25 en un semestre a 36 en el otro (+44 %). Sin embargo, el mayor aumento se dio en la categoría "otros delitos contra la propiedad" (que contempla extorsiones, estafas, defraudaciones y daños), debido a que en los primeros seis meses del 2021 hubo 272 y en el mismo período de 2022 fueron 783, lo que implica un aumento del 187,8 %.

Si solo se suman la cantidad de hurtos, robos y "otros delitos contra la propiedad" en cada período, el contraste indica que aumentaron un 68,8 % de un año a otro: 1.202 en 2021 y 2.030 en 2022.

Abusos y violencia.

Otro de los tipos de delitos que aumentaron de manera alarmante fueron los tipificados en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Según las estadísticas de Jefatura, en el primer semestre del 2021 se registraron 135 hechos, mientras que en 2022 hubo 505. Esto marca un incremento del 274 %.

El porcentaje también es alarmante si se analiza lo que ocurrió en la categoría "abuso sexual con acceso carnal". En 2021 fueron cinco los hechos registrados, pero en 2022 crecieron y llegaron 26, implicando un incremento del 420 %.

Por otro lado, el resto de los delitos contra la integridad sexual subieron un 231 %: 96 en 2022 contra 29 en 2021. En el caso de los "delitos contra la libertad (violación de domicilio)", en el primer semestre del año pasado no se registraron hechos, mientras que en el corriente año hubo seis.

Otros delitos.

En el caso de los hechos contra "la seguridad pública (portación de arma de fuego que atenten contra las personas)", el incremento en la cantidad de episodios se ubicó en el 21 %: hubo 28 en el primer semestre de 2021 y 34 en el mismo período de 2022.

También aumentaron un 22,8 % los delitos contra la administración pública (236 contra 290) y un 118 % los delitos previstos en leyes especiales (111 contra 242). En el caso de los hechos contra la "fe pública", pasaron de uno en 2021 a cuatro en 2022.

Las únicas categorías que mostraron un descenso fueron las figuras contravencionales, que cayeron de 65 a 48 (-26,1 %), y los procedimientos por infracción a la Ley 23.737 de tenencia y tráfico de estupefacientes, que bajaron de 1.166 a 481 (-58,7 %). (La Arena)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.