Duro cuestionamiento hacia dos ex dirigentes ruralistas por sus actuales posturas frente a los reclamos del sector

Silvio Montenegro es productor autoconvocado, ganadero e ingeniero agrónomo, y decidió reflejar su malestar contra Eduardo Buzzi y Pedro Peretti, ex dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) que suelen criticar la postura de las actuales entidades agropecuarias. Apuntó en contra de las declaraciones que critican a las entidades agropecuarias tras alinearse al kirchnerismo.

Nacionales21/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
silvio montenegro

CARTA ABIERTA A EDUARDO BUZZI Y A PEDRO PERETTI

Desde hace unos años, cada vez que hay alguna manifestación o medida de protesta del sector rural, Uds  aparecen como invitados en medios oficialistas, o con tendencia oficialista, como La Televisión Pública y C5N, haciendo manifestaciones en contra de las entidades agropecuarias y de los productores autoconvocados, es decir en contra de todos los productores agropecuarios. Siempre diciendo cosas como que el campo está mejor que nunca, que somos destituyentes o golpistas o que estamos haciendo política partidaria.

Independientemente que Uds., como cualquier otro, pueden decir lo que quieran, y Uds. sabrán porqué, me indignan sus mentiras y me duelen porque son mentiras que provienen de astillas que antes eran del propio palo. Además, sus mentiras nos perjudican porque se las dicen a periodistas, que los usan y Uds. se dejan usar, que sí
tienen una postura político-partidaria netamente, y manifiestamente, oficialista. De esta manera le dan de comer a quienes no tienen otro fin que mostrarle a sus audiencias lo malo que somos con mentiras, y nada más que mentiras.

Podría refutar cada una de sus mentiras, pero sería muy largo, pero si quiero aclarar 2 de ellas. La primera es que Uds dicen que nos va mejor que nunca, no, mentira, nos va peor que nunca porque nos estamos fundiendo y primero todos aquellos que Uds dijeron alguna vez defender, los pequeños y medianos productores. Para ello solo les digo algo que saben y es que el 6 de diciembre de 2019 los productores cobrábamos por una tonelada de soja el equivalente a u$s 249,92 sobre un precio internacional de u$s/tn 356, es decir el 70,20%, mientras que hoy estamos cobrando el equivalente a u$s 175,89 sobre un precio internacional de u$s/tn 600, es decir el 29,31%, el resto, salvo un 2 o 3%, se lo queda el Estado. Queda claro que Uds, en el 2008, por mucho menos estuvieron con nosotros, los productores agropecuarios, cuando con la resolución 125 el gobierno pretendía quedarse con el 50% del precio internacional de la soja, en lo que en ese momento definieron como una confiscación y
anticonstitucional, mientras hoy prefieren estar con el gobierno cuando esa confiscación es del 70%.

La otra mentira es que hacemos política partidaria, no, lo que en todo caso hacemos es política agropecuaria ante un Gobierno que no tiene ninguna y lo poco que hace en esta materia es pésimo, y que haya políticos que se sumen a nuestros reclamos en este tema no nos compromete en nada con ellos, todo lo contrario, los compromete a ellos con nosotros para el caso que lleguen a ser gobierno.

No nos tomen de idiotas útiles, no lo somos, y mucho menos quieran hacernos ver como egoístas sin sensibilidad social, oligarcas y golpistas ante la sociedad.

Silvio Montenegro, productor autoconvocado, ganadero e ing. agrónomo (19/07/22)

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.