Duro cuestionamiento hacia dos ex dirigentes ruralistas por sus actuales posturas frente a los reclamos del sector

Silvio Montenegro es productor autoconvocado, ganadero e ingeniero agrónomo, y decidió reflejar su malestar contra Eduardo Buzzi y Pedro Peretti, ex dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) que suelen criticar la postura de las actuales entidades agropecuarias. Apuntó en contra de las declaraciones que critican a las entidades agropecuarias tras alinearse al kirchnerismo.

Nacionales21/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
silvio montenegro

CARTA ABIERTA A EDUARDO BUZZI Y A PEDRO PERETTI

Desde hace unos años, cada vez que hay alguna manifestación o medida de protesta del sector rural, Uds  aparecen como invitados en medios oficialistas, o con tendencia oficialista, como La Televisión Pública y C5N, haciendo manifestaciones en contra de las entidades agropecuarias y de los productores autoconvocados, es decir en contra de todos los productores agropecuarios. Siempre diciendo cosas como que el campo está mejor que nunca, que somos destituyentes o golpistas o que estamos haciendo política partidaria.

Independientemente que Uds., como cualquier otro, pueden decir lo que quieran, y Uds. sabrán porqué, me indignan sus mentiras y me duelen porque son mentiras que provienen de astillas que antes eran del propio palo. Además, sus mentiras nos perjudican porque se las dicen a periodistas, que los usan y Uds. se dejan usar, que sí
tienen una postura político-partidaria netamente, y manifiestamente, oficialista. De esta manera le dan de comer a quienes no tienen otro fin que mostrarle a sus audiencias lo malo que somos con mentiras, y nada más que mentiras.

Podría refutar cada una de sus mentiras, pero sería muy largo, pero si quiero aclarar 2 de ellas. La primera es que Uds dicen que nos va mejor que nunca, no, mentira, nos va peor que nunca porque nos estamos fundiendo y primero todos aquellos que Uds dijeron alguna vez defender, los pequeños y medianos productores. Para ello solo les digo algo que saben y es que el 6 de diciembre de 2019 los productores cobrábamos por una tonelada de soja el equivalente a u$s 249,92 sobre un precio internacional de u$s/tn 356, es decir el 70,20%, mientras que hoy estamos cobrando el equivalente a u$s 175,89 sobre un precio internacional de u$s/tn 600, es decir el 29,31%, el resto, salvo un 2 o 3%, se lo queda el Estado. Queda claro que Uds, en el 2008, por mucho menos estuvieron con nosotros, los productores agropecuarios, cuando con la resolución 125 el gobierno pretendía quedarse con el 50% del precio internacional de la soja, en lo que en ese momento definieron como una confiscación y
anticonstitucional, mientras hoy prefieren estar con el gobierno cuando esa confiscación es del 70%.

La otra mentira es que hacemos política partidaria, no, lo que en todo caso hacemos es política agropecuaria ante un Gobierno que no tiene ninguna y lo poco que hace en esta materia es pésimo, y que haya políticos que se sumen a nuestros reclamos en este tema no nos compromete en nada con ellos, todo lo contrario, los compromete a ellos con nosotros para el caso que lleguen a ser gobierno.

No nos tomen de idiotas útiles, no lo somos, y mucho menos quieran hacernos ver como egoístas sin sensibilidad social, oligarcas y golpistas ante la sociedad.

Silvio Montenegro, productor autoconvocado, ganadero e ing. agrónomo (19/07/22)

Te puede interesar
AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.