Visita de Gobierno a la Cooperativa Eléctrica de Winifreda

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, junto a la intendente de Winifreda, Adriana García, se reunieron con el gerente de la Cooperativa de Electricidad local, Hernan Camps, propiciando un encuentro en el que se asesoró sobre el trámite de moratoria que debe realizar dicha institución para regularizar su documentación. 

Provinciales21/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
376422_whatsapp-image-2022-07-21-at-7.46.53-am--1-

En el encuentro se asesoró sobre el trámite de moratoria que debe realizar dicha institución para regularizar su documentación. Luego, los funcionarios provinciales recorrieron la fábrica de columnas que se encuentra en un estado muy avanzado. 
El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas y el subsecretario de Cooperativas de la Provincia, Fabián Bruna, quien consideró que  “ésta ocasión es la posibilidad que tienen las Cooperativas que están en forma irregular por deber información de asamblea y estados contables durante años, es una oportunidad para regularizarse presentando la documentación de tres ejercicios”. 

Actualmente, el INAES puso a disposición esta nueva moratoria para que las Cooperativas y Mutuales puedas regularizar su entidad. A través de ella podrán ponerse al día presentando únicamente los últimos 3 balances, sin importar cuantos años de documentación adeuden. Así, las entidades tendrán la oportunidad de regularizar autoridades, acceder a subsidios y créditos estatales, volver a brindar productos y servicios, entre muchos otros beneficios.
Para acceder, las entidades deben inscribirse en el curso virtual “Pre admisión Programa Moratoria” disponible en la plataforma Trámites a Distancia de 3 módulos que las acompañará durante todo el proceso, sea o no pre-admitida la cooperativa o mutual.
 Por último los funcionarios provinciales visitaron y recorrieron el Registro Civil y Juzgado de Paz de la localidad.

373183_whatsapp-image-2022-07-21-at-7.46.52-am232537_whatsapp-image-2022-07-21-at-7.46.54-am248232_whatsapp-image-2022-07-21-at-7.46.53-am373153_whatsapp-image-2022-07-21-at-7.46.54-am--1-376422_whatsapp-image-2022-07-21-at-7.46.53-am--1-

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.