
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


Según los datos difundidos por la consultora LCG, se registró un “acortamiento de los tiempos de remarcación”. Además, se reportaron subas en verduras y productos dulces.
Economía25/07/2022
Infotec 4.0






La inflación profundiza su tendencia al alza día a día y los precios de los alimentos no son la excepción. En las últimas tres semanas, de hecho, acumulan un aumento del 6,2%. Según el relevamiento realizado por la consultora LCG, la suba de los precios en la tercera semana de julio promedió un 2,1%, esto es, un 0,6% más respecto de la semana anterior.


El informe mostró que, por tercera semana consecutiva, el porcentaje de productos con aumentos se mantuvo por encima del 30%. “Esto refleja una marcada aceleración de la inercia con un acortamiento de los tiempos de remarcación, lo que equivale a suponer que todos los precios relevados se corrigen al alza cada tres semanas”, detalló.
Durante la tercera semana de julio, el relevamiento de precios de los alimentos de LCG volvió a ubicarse por segunda semana en el mes por encima del 2% semanal. Con esta dinámica, estimaron en la consultora, los alimentos acumularon un aumento del 6,2% en tres semanas, lo que mensualizado dio un incremento del 8,6%.
En ese sentido, detallaron que el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5,8% promedio en las últimas cuatro semanas y 6,7% punta a punta en el mismo período.

Según los datos difundidos por la consultora LCG, la variación de la tercera semana de julio registró:
Rubro de verduras: 6,5%
Azúcar, miel, dulces y cacao se ubicó en 3,2%.
Productos de panificación, cereales y pastas: 2,9%,
Condimentos y otros productos alimenticios: 2,2%
Bebidas e infusiones: 2,2%
Carnes: 1,6%
Productos lácteos y huevos: 1,4%
Comidas listas para llevar: 0,7%
Aceites: 0,5%
Fuente: TN.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







