
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut amenazados abundantes precipitaciones, caída de granizo y actividad eléctrica.
Nacionales26/07/2022En el centro de Buenos Aires se pronostican tormentas con valores de precipitación acumulada entre los 20 y 50 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas amarillas por tormentas y lluvias intensas para las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.
Según indicó el organismo, en el centro de Buenos Aires se pronostican tormentas con valores de precipitación acumulada entre los 20 y 50 milímetros, que podrían estar acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
El área afectada será el este de General Lavalle, La Costa, oeste de Castelli, oeste de Chascomús, oeste de Dolores, oeste de Lezama, oeste de Punta Indio, oeste de Tordillo, Pila, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, noroeste de General Juan Madariaga, noroeste de Mar Chiquita, este de General Pueyrredón, General Alvear, General Belgrano, Navarro, Lobos, Monte, Las Flores y General Paz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas y lluvias intensas.
Asimismo, los departamentos de Saladillo, Roque Pérez, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Azul, Rauch, Tapalqué, zona baja de Benito Juárez, zona baja de Tandil, Bolívar , Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Florentino Ameghino, General Villegas, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Rivadavia.
La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
De igual forma, para la provincia de La Pampa se prevén lluvias para las localidades de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
En Neuquén, se esperan tormentas con valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual y en la zonas más altas pueden ocurrir algunas en forma de nieve.
El área afectada será la zona cordillerana de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Lácar, Picunches, Huilliches, Ñorquín, y departamentos de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé y Lácar.
Los mismos valores de precipitaciones se esperan para los departamentos de este de Mártires, este de Telsen, Gaiman, y mesetas de Biedma, Florentino Ameghino, Rawson y la Costa de Biedma; en Chubut; y para Nueve de Julio, Conesa, Veinticinco de Mayo, Valcheta, oeste de El Cuy y mesetas de Pilcaniyeu, Ñorquincó, Adolfo Alsina y San Antonio, en Río Negro.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.