
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Los principales referentes de ese movimiento decidieron trasladar su reclamo al Parlamento para evitar posibles disturbios con la Policía y con los productores que participen del evento.
Nacionales28 de julio de 2022Luego de una asamblea interna que se realizó este jueves por la tarde, la agrupación Somos Barrios de Pie, que lidera el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, decidió cancelar la movilización que tenía previta para el próximo sábado a La Rural y, en su lugar, marcharán al Congreso.
La decisión se tomó un día después del encuentro que el dirigente y funcionario nacional mantuvo con el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, y tras conversar con sus compañeros de la organización.
La intención de Somos Barrios de Pie era visibilizar que el campo no tiene intenciones de liquidar la cosecha y como represalia iban a bloquear el acceso de las personas que asistieran ese día al predio ubicado en el barrio porteño de Palermo para participar de la tradicional ceremonia de inauguración que organiza la Sociedad Rural Argentina.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae distintas fuentes, los principales referentes de ese movimiento decidieron trasladar su reclamo al Congreso para evitar posibles disturbios con la Policía y con los productores que participen del evento.
Noticia en desarrollo...
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.